Cesantes coinciden en que pago es un acto de justicia. Funcionaria del GRJ remarcó que unidades ejecutoras tienen hasta este 14 para actualizar padrones, y sobre todo acelerar el pago respectivo. Augusto V. esperó 15 años para poder recibir su pago, fue docente años en IE de Tarma

Augusto A. Vila Maldonado (73), era profesor en la I.E. N°30738 de primaria de Tarma y se jubiló cuando tenía 58 años. “Después de 15 años estoy recibiendo el pago de la deuda social en el sector de Educación, estoy muy agradecido por las gestiones que realizaron las autoridades. Es un gesto noble, y ahora podré gozarlo en vida. Soy licenciado en educación y me dediqué a la docencia por muchos años”, comentó. Él recibió su cheque durante la conferencia de prensa que organizó el Gobierno Regional de Junín (GRJ).
Así, el GRJ comenzó con el pago esperado de la deuda social a 7,269 beneficiarios, quienes desde este jueves han empezado a recibir los fondos en sus cuentas personales. La directora regional de Administración y Finanzas, Marianela Quispe Salas, manifestó que se ha realizado una transferencia histórica de más de S/110 millones para saldar las deudas pendientes con los maestros, trabajadores públicos y jubilados de todas las ejecutoras con sentencias firmas judiciales.
Respecto a que el Decreto Supremo N° 113-2023-EF salió el pasado 11 de junio en El Peruano, y a la demora del depósito en las cuentas de los beneficiarios. Quispe Salas, remarcó que es todo un proceso la transferencia desde el Gobierno Central al GRJ.
En la conferencia se escuchó las voces de los beneficiarios que coinciden en que urge esta ayuda económica. Antonio Aranda, quien dedicó 30 años de su vida al sector educación, enfatizó, “el pago de la deuda social nos ayudará a vivir mejor. Nuestras pensiones de mil soles apenas cubren los gastos básicos de alimentos y vestimenta. Tenemos un déficit significativo para cubrir el pago de medicinas”.
Así que esta medida representa un acto de justicia hacia los trabajadores cesantes y jubilados que han esperado durante mucho tiempo el cumplimiento de sus derechos.
Carolina Durán, otra jubilada, dijo que este pago es un compromiso cumplido por parte del actual gobernador. “La anterior gestión regional no cumplió y eso ha comenzado a cambiar. Agradecemos las gestiones que tienen resultados por parte del actual gobernador. Muchos de mi generación han muerto esperando su derecho”, refirió en la conferencia.
Feunte: Diario Correo Huancayo.