Según Indecopi, Rappi asigna un monto por propina de forma predeterminada y automática en su aplicativo móvil. Aquí los detalles.

En la Resolución Final 043-2023/CC3, el Indecopi sancionó a Rappi por incluir propinas de forma automática en cada compra de su aplicación, afectando la libre voluntad de los consumidores. La entidad consideró este método como «coercitivo» y determinó que las propinas deben ser asignadas por los usuarios y no impuestas por la empresa.
Durante las investigaciones, el personal del Indecopi accedió a la aplicación de Rappi y encontró que la opción de propina estaba marcada por defecto, mientras que otras opciones, como el tiempo de entrega, no lo estaban. El proceso para anular la propina era engorroso, «lo que desnaturalizaba el concepto de dar una retribución por un buen servicio», asevera la entidad.
Rappi argumentó que programó los montos de propina predeterminados para incentivar a los usuarios a pagar a sus repartidores. Sin embargo, el Indecopi consideró que esto vulneraba el derecho de los consumidores a decidir sobre el pago de propinas.
Fuente: Perú Retail.