Expreso Internacional Molina S.A.C. ha sido multada 37 veces solo entre enero del 2021 y agosto del 2023 por exceso de velocidad. El chofer de la unidad ya había recibido dos infracciones graves. Autoridades y vecinos de la zona criticaron el mal estado de la vía, de un carril y sin vallas de contención. Heridos fueron trasladados decenas de kilómetros para ser atendidos.

Un bus interprovincial rodó casi doscientos metros tras despistarse y caer por el abismo en la carretera Longitudinal de la Sierra Sur. Al cierre de esta edición, veinticinco pasajeros perdieron la vida y otras 34 resultaron heridas. El lamentable hecho ocurrió en la provincia de Churcampa, Huancavelica, en la madrugada del lunes.
El vehículo de placa C1Q-963, perteneciente a la empresa Expreso Internacional Molina S.A.C., estaba cubriendo Ayacucho – Huancayo, cuando sufrió el fatal accidente a la altura del kilómetro 258 de la carretera Longitudinal de la Sierra Sur (PE-3S), alrededor de la 1:30 de la madrugada, en el distrito de Anco. Esto fue unas tres horas luego de partir desde la ciudad de Ayacucho.
El bus de la empresa Expreso Internacional Molina S.A.C. cayó cerca de doscientos metros por el abismo. No es el primer accidente mortal que acumula esta compañía de transportes. Foto: Difusión.
El bus de la empresa Expreso Internacional Molina S.A.C. cayó cerca de doscientos metros por el abismo. No es el primer accidente mortal que acumula esta compañía de transportes.
En este sector, la vía nacional está constituida por un carril que deben compartir quienes transiten por ambos sentidos. Además, no cuenta con vallas de contención para evitar que los vehículos puedan caer fácilmente al abismo. Si bien aún se investigan las causas del suceso, los residentes consideran que el bus habría salido de la vía a causa de un derrumbe. Así lo revela un video grabado por la Municipalidad Provincial de Churcampa.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que en el punto de los hechos se registró un derrumbe. “El sector del accidente se ha visto afectado durante el fin de semana por intensas lluvias, que en la madrugada de [ayer] generó el deslizamiento de rocas”, resaltó la entidad en comunicación con El Comercio.
Respecto a la ausencia de barreras de contención, el MTC señaló: “la carretera cuenta con guardavías en sectores de curvas pronunciadas, así como en los sectores con anchos menores a 3,50 metros”. En el sitio del accidente -según la autoridad- es un tramo recto y con un ancho de 5,5 metros, por lo que no contaba con barreras.
Fuente: diario El Comercio