Síguenos:

Continuando con su histórico viaje de instrucción al extranjero, en donde dará la vuelta al mundo, el buque escuela a vela B.A.P. Unión arribó al puerto de Shangái, en China, cumpliendo así el quinto punto de recalada de la trascendental travesía que realizan los cadetes de la Escuela Naval del Perú.

El buque escuela a vela Unión arribó este lunes al puerto militar de Wusong, en la megalópolis oriental china de Shanghái, en su vuelta al mundo que inició el pasado 17 de junio para conmemorar la circunnavegación que llevó a cabo la fragata Amazonas en 1856.

«Cada uno de los viajes (que ha hecho hasta ahora el Buque de la Armada Peruana (BAP) Unión) es muy significativo; en cada uno visitó diferentes destinos en los cuales se pudo llevar la peruanidad, se pudo llevar la bandera nacional y se pudo llevar la esencia de todo lo peruano», explicó a los medios el comandante del buque, José Luis Arce Corzo.

«Así como España ve al Juan Sebastián Elcano, el Perú ve al Unión», agregó.

El capitán de navío también quiso destacar que la nave fue construida en Perú: «El Unión es un buque hecho por peruanos, por manos peruanas, con ‘expertise’ peruana, en el (astillero) SIMA Perú. (…) Este buque, sin lugar a dudas, es una fuerte expresión de la capacidad de construcción naval que tiene nuestro país».

El embajador peruano en China, Marco Balarezo, describió al bajel como una «proyección de Perú»: «Es muy importante. Una vez que el buque zarpa, está llevando a Perú a los distintos países donde llega».

Su estancia de cuatro días en Shanghái dará pie a la organización de eventos de promoción comercial y cultural de Perú en el país asiático, entre los que se incluye la celebración de un desfile de moda para exhibir productos de lana de alpaca y un seminario sobre «superalimentos» peruanos en el que participarán tanto cocineros del país andino como chinos.

Asimismo, servirá para conmemorar el quincuagésimo segundo aniversario del establecimiento de relaciones oficiales entre Perú y China, y el décimo de la firma del acuerdo de asociación estratégica integral entre ambos países.

La delegación peruana en China también subrayó como objetivo la promoción del país como destino turístico, especialmente después de que Pekín lo incluyese en el tercer lote de naciones a las que permite viajar en grupo tras abandonar la estricta política nacional de «cero covid» a principios de año.

Fuente: RPP