Entre cielos nublados y posibles lluvias, este viernes se presenta fresco en la ciudad andina.

El cambiante clima en Perú no deja de sorprender, y Huancayo no es la excepción. Con un entorno geográfico diverso —que incluye costa, sierra y selva—, el país presenta hasta 38 tipos de clima distintos, lo que hace que las condiciones meteorológicas varíen drásticamente incluso en cuestión de horas.
Este viernes 29 de agosto, la ciudad de Huancayo experimentará un clima frío y parcialmente lluvioso. Se pronostica una temperatura máxima de 14°C y una mínima de 3°C, con un 25% de probabilidad de lluvias durante el día. Además, el cielo estará cubierto en un 55%, lo que significa que el sol apenas se asomará.
Pero eso no es todo: hacia la noche, la posibilidad de precipitaciones aumenta al 55%, por lo que es recomendable no salir sin paraguas ni abrigo, especialmente si planeas estar fuera de casa hasta tarde.
¿Qué clima predomina en Huancayo?
Ubicada en el departamento de Junín, Huancayo está influenciada por tres tipos de clima principales: frío y lluvioso, templado húmedo y semiseco. Sin embargo, el más común en la ciudad es el frío con lluvias frecuentes, aunque los otoños e inviernos suelen ser secos.
Este comportamiento climático responde a la ubicación geográfica de Perú, que se encuentra en el Trópico de Capricornio y está atravesado por la imponente Cordillera de los Andes. Esta interacción de factores genera una gran diversidad climática.
Climas diversos en un solo país
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el país cuenta con 38 tipos de climas, concentrados principalmente en tres grandes zonas:
- Costa: árido y templado, con escasas lluvias.
- Sierra: lluvioso y frío, con marcadas estaciones secas.
- Selva: tropical, muy lluvioso y cálido durante casi todo el año.
Esta diversidad hace que consultar el pronóstico diario sea cada vez más importante para la planificación de actividades, ya sea para ir a trabajar o simplemente para salir a caminar.
Fuente: Infobae