El vehículo, sin permiso vigente para transportar hidrocarburos, causó un derrame que obligó a cerrar compuertas de la Planta Huachipa. Sedapal garantiza continuidad del servicio de agua potable en Lima y Callao.

Una cisterna cargada con petróleo se volcó en el kilómetro 81 de la Carretera Central, a la altura del puente Huallatupe, en el distrito de San Mateo (Huarochirí), provocando un grave derrame que alcanzó al río Rímac. Según reportes de conductores y pasajeros a RPP, el accidente causó que el hidrocarburo fluyera por la vía hasta llegar al afluente.
Inmediatamente, Sedapal activó su plan de contingencia y cerró las compuertas de la Planta Huachipa para prevenir la entrada de contaminantes. La empresa aseguró que el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao no se verá afectado gracias a la aplicación de técnicas de purificación como el uso de carbón activado.
Las autoridades locales, incluyendo bomberos, Sutran y personal de la Municipalidad Provincial de Huarochirí, acudieron a la zona para atender la emergencia. El jefe de Defensa Civil de Matucana, Alfredo Cortabrazo, recomendó a los vecinos mantener abiertas las puertas y ventanas debido al fuerte olor que emite el petróleo, que incluso llegó hasta el colegio Ricardo Bentín, ubicado a 15 km del lugar del derrame. La directora de la institución reportó que algunos estudiantes presentaron ardor ocular y náuseas, aunque sin consecuencias graves.
Por otro lado, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) identificó que el camión accidentado pertenece a la empresa Transportista de Combustible E.I.R.L. – Emtracom. OEFA viene evaluando el impacto ambiental generado y supervisa la respuesta ante la emergencia.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) también envió un equipo técnico para tomar muestras del agua y evaluar su calidad de manera urgente. Asimismo, la concesionaria Deviandes confirmó que el accidente ocurrió en el tramo de la carretera bajo su administración.
Finalmente, Osinergmin reveló que la cisterna siniestrada no contaba con Registro de Hidrocarburos vigente, lo cual le impedía legalmente transportar combustibles. El permiso fue suspendido hace seis meses, y las autoridades aún investigan qué tipo de hidrocarburo exacto trasladaba al momento del accidente.
Fuente: RPP