Frente al informe sobre el descenso de temperaturas en las mañanas y noches por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ) anunció la emisión de una directiva que permitirá a los directores de instituciones educativas adoptar medidas flexibles para proteger la salud de los estudiantes.

El director de la DREJ, Medardo Gómez, indicó que la disposición busca prevenir enfermedades respiratorias en las zonas más afectadas por el frío, como el valle del Mantaro y las localidades altoandinas de la región.
“Desde aquí a nuestros padres de familia queremos decirles que ningún estudiante está impedido de ingresar con ropa abrigadora a la escuela. Esta será una medida plenamente autorizada”, señaló Gómez.
Además, informó que la directiva contempla la posibilidad de retrasar el horario de ingreso entre 30 y 45 minutos en instituciones educativas de un solo turno ubicadas en zonas con temperaturas más extremas, aunque se evaluará su aplicación en colegios que cuenten con doble turno.
El director regional también exhortó a los directores actuar con flexibilidad por el bienestar de los estudiantes, evitando exigir colores o modelos específicos para ser usados como prendas de abrigo.
“No podemos pedir que los abrigos sean del color del uniforme. Lo importante es que nuestros estudiantes estén protegidos de las temperaturas bajas que se vienen”, agregó. Añadió que se articulará con las UGEL para una correcta implementación de la norma en toda la región.
Fuente: Diario Correo.
Últimas Noticias
- Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas
- Allanan casa del alcalde de Carabayllo en operativo contra “Los Sanguinarios de la Construcción”
- Multan al BCP con más de S/ 100 mil por no proteger a sus clientes: conoce los dos casos que motivaron la sanción
- Pagos sector público octubre 2025: conoce el cronograma completo y fechas por ministerios
- Corrupción sin freno: Obras públicas sobrevaloradas y paralizadas le cuestan al Perú más de S/ 106 mil millones