Se plantaron más de 7,700 árboles de especies nativas entre forestales y frutales.

Caja Huancayo en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente, llevó a cabo una exitosa jornada de reforestación de más de 14 hectáreas con más de 7,700 plantones de 10 especies de la Amazonía peruana entre forestales y frutales, en la comunidad nativa de Miraflores, ubicada en la provincia del Datem del Marañón, región Loreto.
Esta acción se enmarca en el “Proyecto de reforestación y recuperación amazónica” y forma parte de la iniciativa “Red financiera de recuperación Amazónica”. El objetivo es proteger la flora y fauna silvestre en peligro por la deforestación y fortalecer las capacidades locales para la gestión sostenible de los bosques.
Se plantaron 10 especies de árboles, entre forestales y frutales de alto valor ecológico y productivo como: Palo Rosa, Andiroba, Cacao, Castaña, Tornillo, Capirona, Bolaina, Cítricos, Macambo y Copoazú.
Esta significativa gestión, se llevó a cabo en articulación con la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR), la Municipalidad Provincial del Datem del Marañón y diversos actores locales, reflejando un enfoque colaborativo para el cuidado del entorno amazónico.
Este modelo no solo contribuye a la regeneración de los ecosistemas locales, sino que también impulsa alternativas económicas sostenibles para las comunidades, fomentando la seguridad alimentaria, la generación de ingresos y el fortalecimiento de la identidad cultural.
El proyecto de la institución financiera promueve acciones climáticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 13 (Acción por el clima), ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres) y ODS 2 (Hambre cero).
Caja Huancayo reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, liderando proyectos que generen valor a largo plazo para las comunidades y el entorno natural. Asimismo, continuará impulsando iniciativas que contribuyan no solo al bienestar económico, sino también a la preservación de nuestros ecosistemas.
¡NUESTRA DECISIÓN UN FUTURO SOSTENIBLE!
Últimas Noticias
- Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas
- Allanan casa del alcalde de Carabayllo en operativo contra “Los Sanguinarios de la Construcción”
- Multan al BCP con más de S/ 100 mil por no proteger a sus clientes: conoce los dos casos que motivaron la sanción
- Pagos sector público octubre 2025: conoce el cronograma completo y fechas por ministerios
- Corrupción sin freno: Obras públicas sobrevaloradas y paralizadas le cuestan al Perú más de S/ 106 mil millones