La empresa acusa al youtuber de haber participado en un plan para acceder al iPhone de desarrollo de un ingeniero de Apple y filtrar funciones de iOS 26 antes de su presentación oficial en la WWDC25.

Apple ha presentado una demanda en contra del youtuber y filtrador tecnológico Jon Prosser, a quien acusa de haber participado en el acceso ilegal a información confidencial sobre iOS 26, la nueva versión del sistema operativo para los iPhone.
La compañía sostiene que Prosser obtuvo de forma indebida detalles sobre funciones no anunciadas del sistema antes de su presentación oficial el pasado 9 de junio durante la conferencia anual de desarrolladores WWDC25, en el Apple Park de Cupertino.
Filtraciones públicas
Según el documento, Apple afirma que Prosser colaboró con un tercero, Michael Ramacciotti, para acceder al iPhone de desarrollo de Ethan Lipnik, un ingeniero de software que trabajaba en la empresa. Apple asegura que Ramacciotti consiguió el código de acceso del dispositivo, aprovechó la ubicación del ingeniero para saber cuándo no estaba en casa y utilizó esa ventana de tiempo para ingresar al teléfono.
En ese dispositivo se encontraba una versión anticipada de iOS 26, con características aún no divulgadas públicamente. Según la acusación, Ramacciotti compartió la pantalla del iPhone con Prosser durante una videollamada que fue grabada, y esa grabación habría sido utilizada por Prosser para crear renders visuales y producir varios videos en sus canales de YouTube, donde mostró adelantos del nuevo iOS.
Entre enero y abril de 2025, Prosser publicó contenidos sobre una renovada aplicación de cámara, una versión rediseñada de la app de Mensajes, y un nuevo lenguaje visual llamado ‘Liquid Glass’, el cual Apple terminó revelando oficialmente el 9 de junio.

Las pruebas de Apple y la respuesta del acusado
Según el medio The Verge, Apple se enteró del incidente en abril gracias a un correo electrónico anónimo de alguien que decía haber visto la grabación de Prosser y que identificó el apartamento del ingeniero. Luego, Apple accedió a una nota de voz en la que Ramacciotti se disculpaba con Lipnik y alegaba que todo fue idea de Prosser.
Jon Prosser ha respondido públicamente a las acusaciones a través de X, asegurando que la versión de Apple «no refleja lo que ocurrió de mi lado». Negó haber planeado ningún acceso, dijo no haber tenido contraseñas ni conocer el origen exacto de la información, y afirmó contar con pruebas que respaldan su versión.
Apple, por su parte, solicita a la corte una compensación económica y una orden judicial que impida a Prosser seguir revelando o utilizando información clasificada. Aunque iOS 26 ya fue anunciado oficialmente, la compañía sostiene que el teléfono accedido contenía elementos de diseño y funciones aún no hechas públicas.
For the record: This is not how the situation played out on my end. Luckily have receipts for that.
— jon prosser (@jon_prosser) July 18, 2025
I did not “plot” to access anyone’s phone. I did not have any passwords. I was unaware of how the information was obtained.
Looking forward to speaking with Apple on this. https://t.co/NSUlJPMbld
Fuente: Diario RPP
Últimas Noticias
- YIGAL presenta “Decodificación, el lenguaje de la forma” en el Palacio Municipal y de la Cultura de San Isidro
- Emprende Empresario: Caja Huancayo lanza campaña de compra de deuda para MYPES
- Apple demanda al filtrador Jon Prosser por el presunto robo de secretos de iOS 26 antes del anuncio oficial
- El concierto final de Ozzy Osbourne y Black Sabbath llegará a los cines a inicios del 2026
- ‘Lilo & Stitch’ supera los mil millones de dólares: live-action ya lidera la taquilla en Hollywood este 2025