Setenta son las víctimas de la neumonía en Junín

Un total de 44 defunciones son intrahospitalarias y 15 extrahospitalarias.

En la región Junín, la neumonía ya cobró la vida de 70 personas y 842 han padecido la terrible enfermedad, informó la Dirección Regional de Salud de Junín. Las cifras corresponden a 27 semanas epidemiológicas del año 2025.

Respecto a los fallecidos, la sala situacional de epidemiología de Diresa Junín, precisa que 59 de los fallecidos son adultos mayores de 60 años de la región Junín y uno procede de otra región. 4 personas tenían entre 5 a 59 años.

Mientras que 5 de los fallecidos son menores de 5 años, 2 de la región Junín y 2 más que proceden de otras regiones. Un total de 44 defunciones ocurrieron dentro de un hospital y 15 fuera de un hospital.

De los 517 adultos mayores que sufrieron cuadros de neumonía, 241 fueron hospitalizados. Mientras que de los 277 menores de 5 años con neumonía, 118 fueron hospitalizados.

El director del hospital Carrión, Gustavo Llanovarced Damián informó que durante el año en el nosocomio, se han reportado 337 casos de neumonía en los pacientes atendidos, 233 tenían más de 60 años y 100 pacientes tienen entre 20 a 59 años.

En cuanto a las defunciones, se registraron 28 defunciones, 24 eran mayores de 60 años.

Además de los casos de neumonía, que son la mayor causa de morbilidad y mortalidad, también se han reportado 20 casos positivos de infecciones respiratorias agudas graves como 4 casos de covid-19, 9 casos de influenza AH1N1 Y 6 casos de influenza tipo A.

“Los adultos mayores son los que sufren mayor riesgo ante la neumonía, por eso pedimos que eviten exponerse a las bajas temperaturas, no deben consumir bebidas frías y deben alimentarse bien”, demandó.

La Diresa Junín, informó que en lo que van del año 2025, se han registrado 33 mil 87 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años.

Ante esa situación, alertaron que es importante, que los niños reciban la vacuna contra la influenza y el neumococo.

El director de la Ugel Huancayo, Walter Oré informó que en los meses de junio y julio, los escolares padecieron con cuadros de infecciones respiratorias a causa de las bajas temperaturas, pero ahora se van de vacaciones por 2 semanas.

Fuente: Dairio Correo