Destino turístico es promovido por los pobladores.

Al son de la tinya y el pincullo, una cuadrilla de valientes danzantes de morenada del barrio Centro, se dejaron seducir por el encanto de la laguna de Ñahuinpuquio e ingresaron en un bote para promover este destino, que los turistas no pueden dejar de conocer.
Tomasito Ramos Jiménez conocido como “El cariñoso”, manifestó que los morenos son valientes al ingresar a la laguna de Ñahuinpuquio, ya que la laguna es conocida como el ojo de una mujer. “Según la leyenda, al interior existe una sirena, que si no fuera por los totorales, ya nos hubiera llevado”, señala.
invitación. Mariluz Sotomayor Orihuela, pobladora de Ahuac invitó a los turistas a que acudan a la laguna de Ñahuinpuquio, donde pueden hacer el recorrido en bote. Además pueden apreciar a los hermosos patos que nadan en el espejo de agua y que se acercan a los turistas esperando que les arrojen granos de maíz.
La laguna es un cuerpo de agua dulce ubicado en el valle del Mantaro. Es de pequeña extensión, unas 7 hectáreas, y tiene forma triangular con una profundidad máxima de 25 metros en su parte central. Además de la laguna cuentan con áreas recreativas, zona de esparcimiento para los visitantes.
Los turistas también pueden visitar el centro arqueológico de Arwaturo que fue construida por los huancas en el periodo Intermedio Tardío (1200 – 1450) y posteriormente ocupada por el Imperio inca luego de la conquista en el Horizonte Tardío.
Los visitantes pueden hacer el recorrido en bote y disfrutar del hermoso paisaje, además de apreciar especies de animales que nadan en el espejo de agua.
La provincia de Chupaca ofrece a los turistas el rico lechón al horno que se pueden consumir todos los días, con su pan y café pasado, dijo el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas. “Este es el desayuno tradicional que ofrece Chupaca a los turistas, que también pueden disfrutar de la danza guerrera de los Shapish, que aunque se baila en mayo, los últimos sábados de cada mes, también se puede apreciar para el deleite de los visitantes. Otro lugar para disfrutar es Chongos Bajo, donde está el cani cruz o cruz de piedra, que tiene miles de devotos.
Fuente: Diario Correo
Últimas Noticias
- Incendio en la zona del Tambo
- AFP Integra usa Yape para captar inversión de jóvenes: el 60% de aportes viene de menores de 30 años
- Nuevo récord en almacenamiento: presentan un SSD de 245 TB, el más grande del mundo
- Julian Schwarz: «Debe mantenerse el amor por la música en sí y el amor por tu propia forma de tocar»
- Pedro Pascal y Vanessa Kirby, actores de ‘Los 4 Fantásticos’, desatan polémica por sus muestras de cariño