Ganador de ocho Grammy y figura clave en la evolución del sonido afrocaribeño, Palmieri deja un legado musical que transformó generaciones.

El mundo de la música despide a una leyenda. Eddie Palmieri, pianista, compositor y director de orquesta que transformó la salsa y el jazz latino durante más de 70 años de carrera, murió este miércoles 6 de agosto en su hogar en Nueva Jersey, a los 88 años. La noticia fue confirmada a través de su cuenta oficial de Instagram.
Nacido el 15 de diciembre de 1936 en el Spanish Harlem de Nueva York, Palmieri fue hijo de padres puertorriqueños y creció influenciado por su hermano mayor, Charlie Palmieri, también destacado músico. Juntos, los Palmieri marcaron profundamente el desarrollo de la música latina en Estados Unidos y el mundo.
Aclamado por su fusión audaz del jazz con ritmos afrocaribeños, Palmieri fundó en 1961 la innovadora orquesta La Perfecta, que revolucionó el sonido de la salsa al reemplazar las trompetas tradicionales por trombones, una decisión que se convirtió en su distintivo estilístico.
Entre sus obras más influyentes figura Azúcar pa’ ti (1965), pieza reconocida por su valor cultural al ser incorporada en 2009 a la Biblioteca del Congreso de EE.UU. Más adelante, con el disco Harlem River Drive (1971), Palmieri fusionó salsa, soul, funk y crítica social, expandiendo los límites del género.
En 1976, Palmieri hizo historia al convertirse en el primer ganador del Grammy en una categoría latina con The Sun of Latin Music. A lo largo de su carrera acumuló ocho premios Grammy, un Latin Grammy y fue honrado con el prestigioso NEA Jazz Masters Award. En 2013, recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.
Su influencia también se reflejó en las listas de Billboard, donde colocó múltiples discos en los rankings de jazz, tropical y latin albums, colaborando con grandes como Tito Puente y dejando huella con títulos como Obra Maestra y Ritmo Caliente.
La Academia Latina de la Grabación lo despidió con un emotivo mensaje: “Su talento rompió barreras, fusionando tradición con innovación y dejando una huella imborrable en generaciones de músicos y amantes de la música”.
Palmieri estuvo casado durante casi 60 años con Iraida Palmieri, a quien dedicó el álbum Mi Luz Mayor. Ella falleció en 2014. Le sobreviven sus cinco hijos y cuatro nietos, quienes hoy preservan el legado de uno de los más grandes revolucionarios del sonido latino.
Fuente: Billboard