Controversia por izamiento de bandera de Colombia en Santa Rosa: Quintero será denunciado y declarado persona non grata.

Iván Noguera y residentes de Leticia rechazan el acto de Daniel Quintero, acusándolo de generar tensiones fronterizas y de servir a una estrategia de Petro para mantenerse en el poder.

El acto de izar la bandera de Colombia en la isla de Santa Rosa por parte de Daniel Quintero, precandidato presidencial, ha desatado una ola de controversia y rechazo en la región.

Las imágenes del incidente, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, muestran cómo Quintero cruzó en balsa hacia territorio peruano y colocó el emblema en un acto que, según él, reafirma la soberanía colombiana sobre la isla.

El exalcalde de Santa Rosa, Iván Noguera, manifestó su indignación y confirmó que la congresista Yenica Acosta ya ha iniciado una denuncia formal contra Quintero.

Además, Noguera reveló que muchos residentes de Leticia y otras localidades amazónicas están pidiendo que el precandidato sea declarado persona non grata por su comportamiento. “Este acto no solo es una provocación, sino que pone en riesgo la armonía de una zona que ha vivido en paz durante años”, afirmó Noguera.

Quintero, por su parte, defendió su acción asegurando que no permitirá que el territorio de Santa Rosa sea “arrebatado” a Colombia, en referencia a otros eventos históricos como la pérdida de Panamá y San Andrés.

Sin embargo, su intervención ha sido ampliamente criticada, ya que muchos consideran que sus acciones solo buscan generar tensión en una zona donde tanto Colombia como Perú han trabajado estrechamente.

Noguera, quien también criticó las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la Amazonía, sugirió que estos eventos podrían ser parte de una estrategia política para fortalecer su permanencia en el poder mediante la creación de un conflicto en la región. Según él, el gobierno de Petro y sus aliados, incluido Quintero, estarían buscando manipular la situación en su favor.

Finalmente, el exalcalde hizo un llamado a la calma y pidió a los ciudadanos de ambos países no caer en provocaciones. Para él, más allá de los disputas territoriales, lo fundamental es trabajar juntos en los desafíos que enfrentan las comunidades fronterizas.

Fuente: Infobae

Publicidad