El expresidente peruano será recluido mientras avanza la investigación por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Moquegua. La Fiscalía lo acusa de recibir sobornos millonarios de constructoras.

Martín Vizcarra, expresidente de Perú, enfrentará cinco meses de prisión preventiva tras la decisión del juez Jorge Chávez Tamariz, quien determinó que el exmandatario representa un alto riesgo de fuga.
La resolución fue tomada en el marco de una investigación por presunta corrupción vinculada a su tiempo como gobernador de Moquegua entre 2011 y 2014, donde habría recibido sobornos de empresas constructoras.
El magistrado justificó su decisión alegando que Vizcarra carece de un arraigo familiar y laboral suficiente para garantizar su permanencia en el país. La Fiscalía sostiene que el exgobernante recibió 2.3 millones de soles de empresas como Obrainsa e ICCGSA a cambio de obras públicas en la región sur del país.
Se le atribuye la recepción de coimas durante dos importantes proyectos: la ampliación del hospital de Moquegua y el proyecto de irrigación Lomas de Ilo.
Además, el juez señaló que el expresidente ha intentado manipular pruebas para demostrar un falso arraigo laboral y familiar. A pesar de presentar contratos con empresas en las que su familia tiene vínculos, el juez los consideró como intentos de crear una falsa apariencia de estabilidad.
En su resolución, Chávez Tamariz también resaltó el peligro procesal que representa Vizcarra, debido a la posibilidad de una condena de hasta 15 años por corrupción, lo que aumenta las probabilidades de que intente huir de la justicia. Esta es una medida preventiva tomada para asegurar su comparecencia ante la justicia durante el juicio.
Con esta decisión, Martín Vizcarra se une a una lista de expresidentes peruanos que enfrentan procesos judiciales por corrupción, entre ellos Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala.
Tras su detención, el exmandatario podría ser trasladado al penal de Barbadillo, donde también se encuentran estos exgobernantes.
Fuente: Infobae