Ambas mujeres niegan conocer la empresa. Reportaje revela posible uso de testaferros en millonarias licitaciones públicas.

Un reciente reportaje periodístico ha revelado que dos mujeres sin experiencia en el rubro empresarial ni vínculos aparentes con el sector construcción aparecen como accionistas principales de Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC, una empresa que ha obtenido más de S/ 2.500 millones en contratos con el Estado peruano.
Según la investigación de Panorama, la empresa —antes conocida como Servicio de Consultoría Misaki— cambió de razón social y directorio en 2022. Tras ese cambio, Beatriz Benique Quispe, una vendedora de desayunos de Villa El Salvador, y Celeste Flores Carrillo, exbarrendera municipal de Ancón, fueron registradas como socias y directivas de la compañía, sin tener conocimientos ni experiencia en la industria.
Benique Quispe negó saber que figuraba como accionista, dijo no haber prestado su DNI y aseguró no estar involucrada en ningún tipo de negocio millonario. Flores Carrillo, quien llegó a figurar como gerente general, tampoco tiene formación académica registrada ni antecedentes laborales en el sector privado. Tras ser buscada por el equipo periodístico, no fue posible ubicarla en su última dirección conocida.
La empresa ha sido parte de consorcios que ganaron importantes licitaciones con el Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), SUNAT, y varios gobiernos regionales como los de La Libertad, Ayacucho y Huánuco. Las adjudicaciones incluyen montos individuales de hasta 489 millones de soles.
Las revelaciones han generado serios cuestionamientos sobre la transparencia en los procesos de contratación estatal y han alimentado sospechas sobre el uso de testaferros para ocultar a los verdaderos beneficiarios de estos contratos multimillonarios.
Fuente: Infobae