«La Mar»: el teatro que da voz a los pescadores artesanales

La obra de Omar Leonardo se estrenará en septiembre en el Club de Teatro de Lima y pone en escena la vida silenciada de quienes enfrentan el mar a diario.

El teatro se convierte en un espacio de memoria y reivindicación con “La Mar”, una emotiva obra dirigida por Omar Leonardo que pone el foco en los pescadores artesanales del Perú. A través de una narrativa cargada de humanidad y simbolismo, la pieza retrata las vivencias, luchas y silencios de quienes hacen del mar su sustento y confidente.

El montaje se presentará los días 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de septiembre a las 9:30 p.m. en el Club de Teatro de Lima. Las entradas ya se encuentran disponibles en Joinnus y también pueden adquirirse contactando al 997 347 345.

Una historia contada desde la costa

Con un elenco conformado por Martín Fernández, Walter Elías, Duncan Torres y Christian Ramírez, la obra se adentra en el día a día de cuatro pescadores que, entre redes, mareas y memorias, enfrentan las durezas del oficio y la invisibilidad ante una sociedad que rara vez los mira.

La propuesta escénica está enriquecida con una dirección de movimiento a cargo de Jared Portocarrero, que apuesta por una expresión física intensa y honesta para reforzar las emociones de cada personaje.

El director Omar Leonardo compartió que este proyecto marcó un hito personal y profesional:

“Es la primera vez que dirijo una obra de texto largo. Me impactó profundamente la realidad de los pescadores, su fuerza silenciosa. Cada ensayo ha sido un acto de compromiso. Esta obra nace del corazón y va hacia el corazón del público”.

Más que una obra, un acto de visibilización

La producción corre por cuenta de las compañías Kaleidoscénica y Estado de Juego, quienes apuestan por un teatro que dialogue con las realidades del país. En esa línea, “La Mar” se suma a una corriente artística que rescata las voces de comunidades históricamente marginadas, mostrando que detrás de cada jornada de pesca hay historias que merecen ser contadas.

Fuente: Diario Correo