Vizcarra será acusado por presunto abuso de poder en nombramiento de Daniel Soria

Congreso aprueba acusación contra Martín Vizcarra por designación irregular de procurador

El expresidente de la República, Martín Vizcarra, enfrentará una denuncia constitucional por presuntamente incurrir en los delitos de aprovechamiento indebido del cargo y nombramiento ilegal, tras haber designado a Daniel Soria Luján como procurador general del Estado sin que este cumpliera con los requisitos legales para el puesto.

Subcomisión aprueba denuncia con amplia mayoría

Con 16 votos a favor, 4 en contra y ninguna abstención, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe que sustenta la acusación, presentada originalmente por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.

La encargada de exponer el caso fue la congresista Lady Camones (APP), actual presidenta de la subcomisión. Ella misma será la responsable de sustentar la denuncia ante el Pleno del Congreso, en una próxima sesión aún por definir.

También fue incluida exministra de Justicia, pero ya no podrá ser acusada

La denuncia también involucra a Ana Teresa Revilla, exministra de Justicia y Derechos Humanos durante el gobierno de Vizcarra, por los mismos delitos. Sin embargo, Camones aclaró que en su caso el plazo del antejuicio constitucional venció en febrero pasado, lo que imposibilita una acusación desde el Congreso. Este detalle será comunicado al Ministerio Público.

Vizcarra no presentó descargos ante el Congreso

Durante el proceso, se confirmó que el expresidente fue notificado formalmente para ejercer su derecho a la defensa ante la Subcomisión. No obstante, Vizcarra no respondió al llamado, por lo que su inasistencia fue calificada como «injustificada» por los miembros del grupo parlamentario.

El informe que hoy ha sido aprobado fue concluido en enero de 2025, pero permaneció sin debate en la Comisión Permanente durante más de ocho meses, hasta que finalmente fue puesto en agenda.