Rosa María Palacios: ‘Protestar es un derecho; ¿por qué un anciano no puede hacerlo sin recibir un palazo?

La conductora y periodista Rosa María Palacios, en su programa Sin Guion, cuestionó con dureza la actuación de la Policía Nacional del Perú (PNP) tras la agresión registrada contra un hombre de 69 años durante las protestas contra el Congreso y el Gobierno de Dina Boluarte, el pasado sábado 27 de septiembre.

Palacios calificó el episodio como una agresión policial injustificada. En su comentario, recordó las imágenes en las que se ve al adulto mayor —con una bolsa típica de la tercera edad— siendo golpeado en el rostro por un efectivo, hecho que le ocasionó la fractura de la nariz y que obligó a manifestantes a socorrerlo. “Le meten un palazo en la cara y le rompen la nariz… estaba tratando de pasar y, pum, le cae en la cara”, denunció la periodista.

Límites del uso de la fuerza y críticas al comunicado policial

La periodista remarcó que las normas que regulan el uso de la fuerza por parte de la policía solo permiten su empleo cuando existe una agresión inminente o una amenaza real. Por ello cuestionó el accionar del agente: “La norma no dice que agarres a palazos a un viejito”. Además, puso en duda la efectividad y sinceridad del comunicado de la PNP, que anunció la apertura de una investigación sobre el hecho.

Defensa de la libertad de protesta y censura a la prensa

Palacios también defendió el derecho a la protesta, subrayando que las personas mayores pueden y deben participar en manifestaciones pacíficas sin ser agredidas. Asimismo, condenó el trato recibido por periodistas durante la cobertura: denuncias de confiscación de teléfonos y expulsiones del lugar de los hechos. Según ella, la policía pretende impedir el registro de violencia policial por “órdenes superiores”, motivo por el cual insistió en la importancia del trabajo periodístico para documentar estos abusos.

“Los periodistas vamos a seguir ahí al pie del cañón porque tiene que verse lo que están haciendo”, afirmó, y advirtió que, con esas pruebas, la PNP “tendrá que pagar las consecuencias por lo que están haciendo”.