Capturan en Perú a implicado clave en triple feminicidio que conmocionó a Argentina

El presunto autor intelectual, conocido como «Pequeño J», fue detenido junto a otro fugitivo peruano. Ambos serán extraditados por el asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires.

Detienen en Perú a principal sospechoso de brutal crimen que desató protestas en Argentina

La Policía Nacional del Perú (PNP) anunció este martes 30 de septiembre la captura de T. Valverde, alias «Pequeño J», sindicado como el autor intelectual del asesinato de tres jóvenes en Argentina. El operativo, realizado en la localidad de Pucusana, al sur de Lima, fue ejecutado en coordinación con Interpol Argentina.

Valverde, de 20 años y ciudadano peruano, estaba siendo intensamente buscado por su participación en un triple feminicidio ocurrido el 19 de septiembre en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. En el mismo operativo, también fue detenido otro peruano, M. Ozorio, igualmente implicado en el caso y con notificación roja de Interpol.

“Ambos prófugos fueron detenidos gracias a un operativo conjunto entre nuestra Dirección Antidrogas y la Interpol”, informó la PNP a través de su cuenta oficial en la red X. Las autoridades peruanas indicaron además que Valverde tendría nexos con redes de narcotráfico transnacional y que ya se encuentra en marcha el proceso para su entrega a la justicia argentina.

Las víctimas del crimen fueron Morena Verdi y Brenda del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Gutiérrez, de tan solo 15. La brutalidad del acto, calificado por la Fiscalía como homicidio agravado con alevosía, ensañamiento y motivado por violencia de género, ha generado gran conmoción pública y fuertes reacciones sociales en Argentina.

Transmitido en vivo y vinculado al crimen organizado

Uno de los aspectos más alarmantes del caso es que el asesinato fue transmitido en tiempo real por un grupo cerrado en redes sociales. Según las autoridades bonaerenses, este acto tenía como fin reforzar la imagen de liderazgo de Valverde dentro de una organización criminal con operaciones que exceden el territorio argentino.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, celebró la rápida respuesta de las fuerzas peruanas. “Felicitaciones a la Policía Nacional del Perú por su excelente labor y cooperación internacional en la captura de los responsables del triple crimen”, escribió en la red X.

El caso ha generado un fuerte impacto en la sociedad argentina. La organización feminista «Ni Una Menos», junto a familiares de las víctimas, encabezó una masiva movilización en Buenos Aires exigiendo justicia. Manifestaciones similares se replicaron en otras provincias del país, en rechazo a la violencia de género y la impunidad.