Indecopi ordenó al banco corregir deudas y devolver más de S/ 16 mil por retiro no autorizado, además de sancionarlo por ofrecer un seguro inexistente.

Indecopi sanciona al BCP por incumplimientos en seguros y seguridad de fondos
El Banco de Crédito del Perú (BCP) fue multado con 20.49 UIT, equivalente a S/ 109,621.50, por vulnerar los derechos de dos clientes en casos distintos relacionados con la falta de idoneidad y seguridad de sus servicios, según resolvió en última instancia la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi.
Caso 1: Seguro de vivienda nunca existió
Una clienta adquirió un crédito hipotecario con el BCP bajo la promesa de que el préstamo incluía un seguro para proteger su inmueble. Sin embargo, al intentar activar la póliza tras los daños ocasionados por lluvias en 2023, descubrió que el seguro nunca estuvo vigente.
La investigación de Indecopi reveló que el banco creó una falsa expectativa al ofrecer un seguro inexistente y, además, modificó el cronograma de pagos del préstamo sin consentimiento previo. Por este caso, el BCP fue multado con 13.6 UIT.
Asimismo, el banco deberá:
- Emitir una nueva liquidación de deuda bajo las condiciones originalmente pactadas.
- Entregar un cronograma actualizado y claro a la clienta afectada.
Caso 2: Retiro no autorizado de más de S/ 16 mil
En otro caso, una usuaria denunció el retiro no autorizado de S/ 16,084 desde su cuenta de ahorros. Aunque el BCP sostuvo que la operación se validó con clave digital y token, la Sala concluyó que el banco no cumplió con los estándares de seguridad exigidos.
El Indecopi determinó que el banco falló en alertar oportunamente sobre la operación y no tomó las medidas necesarias para garantizar la protección de los fondos del cliente.
Como resultado, el BCP fue sancionado con 6.89 UIT y se le ordenó:
- Reembolsar la totalidad del monto sustraído (S/ 16,084)
- Incluir intereses compensatorios por el tiempo transcurrido desde la operación.
¿Qué dice Indecopi?
Indecopi remarcó que las entidades financieras están obligadas a brindar servicios seguros, idóneos y con información clara. Estas medidas buscan proteger a los consumidores de malas prácticas que afecten su patrimonio o vulneren su confianza.
Recomendaciones para usuarios de servicios financieros:
- Exige documentación completa sobre cualquier seguro o servicio adicional asociado a tus productos financieros.
- Revisa constantemente tus movimientos bancarios y reporta cualquier operación no reconocida.
- Guarda copias de tus contratos, cronogramas de pago y comunicaciones con el banco.