Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas

Kabul (EFE). El régimen talibán negó este jueves cualquier implicación en el masivo apagón de internet y telecomunicaciones que dejó incomunicado a Afganistán durante casi dos días. La interrupción, iniciada el lunes a las 17:00 (hora local), afectó a más de 43 millones de personas, sin explicación oficial hasta ahora.

Desmentido del portavoz oficial

El portavoz talibán Zabihullah Mujahid rechazó las versiones difundidas por medios internacionales que atribuían el corte a “labores de mantenimiento” o a la “renovación de la red de fibra óptica”. Afirmó que esas declaraciones, atribuidas a él, son “incorrectas y fabricadas”.

“Si consideramos algún posicionamiento digno de anunciar, lo transmitiremos a través de nuestros canales oficiales, no mediante medios extranjeros”, declaró Mujahid en un comunicado.

Sin embargo, no ofreció una explicación alternativa sobre las causas reales del apagón, ni aclaró si fue una acción deliberada o un fallo técnico.

Apagón sin precedentes

  • 📴 Inicio del apagón: Lunes, 17:00 (hora local)
  • ⏱️ Duración: Casi 48 horas
  • 📵 Impacto: Corte total de internet y redes móviles en todo el país
  • 👥 Población afectada: Más de 43 millones de personas

Versiones cruzadas y sospechas

La versión negada por Mujahid se basaba en un comunicado en urdu desde la cuenta @IEAUrduOfficial (ligada al régimen talibán), que atribuía el corte a la sustitución de la infraestructura de fibra óptica. Esta cuenta suele difundir propaganda y comunicados no siempre validados oficialmente.

Críticas internacionales

  • Human Rights Watch y Amnistía Internacional responsabilizaron directamente a los talibanes, acusándolos de utilizar apagones como método de control y censura.
  • La ONU exigió el restablecimiento inmediato y total del acceso a internet y a las telecomunicaciones, recordando que se trata de un derecho humano fundamental.

En resumen:

  • Los talibanes niegan estar detrás del apagón digital, pero no explican qué lo causó.
  • El corte afectó a todo el país, generando alarma internacional.
  • Organismos de derechos humanos acusan al régimen de usar la desconexión como herramienta de control.