Huancayo: Por paro de docentes suspenden clases presenciales

Más de 2 500 maestros cesantes perciben pensiones menores a S/ 800 mensuales y reclaman pensiones dignas. DREJ señala que colegios pueden optar por clases virtuales o por la reprogramación

Las calles de Huancayo serán escenario de protestas este jueves 30 de octubre, cuando el magisterio activo y cesante de Junín acate un paro regional de 24 horas convocado por el SUTE y el MACEP. La medida exige la aprobación de la Ley de Pensiones Dignas y el pago del 30% por preparación de clases aún pendiente.

El coordinador regional interinstitucional de Maestros Cesantes del Perú – MACEP Junín, Pedro Lizarraga informó que en la región existen más de 2 500 docentes cesantes que perciben entre S/ 400 y S/ 800 mensuales, pensiones que calificó como “irrisorias” frente al costo de vida actual.

“Exigimos pensiones dignas y respeto a los derechos del magisterio. La Comisión de Economía del Congreso debe aprobar el dictamen y el Parlamento asumir su responsabilidad con los docentes del país”, manifestó.

La propuesta legislativa plantea una pensión mensual de S/ 3 300.

¿Quiénes paralizarán?

“Las instituciones educativas Sebastián Lorente, Santa María Reyna, Sagrado Corazón de Jesús, Rosa de América, Simón Bolívar, Emma Calle Vergara y el Politécnico Regional del Centro, entre otros confirmaron su participación en la paralización”, indicó el dirigente. La IE Mariscal Castilla desarrollará clases virtuales desde la 1:00 p. m. para ambos turnos, asegurando la continuidad académica.

Precisamente, ante el paro anunciado, la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ) emitió un comunicado recomendando que las clases se desarrollen de forma virtual o, en su defecto, se reprogramen las horas lectivas, disponiendo que los directores adopten las medidas necesarias según su contexto.

En tanto, el secretario general del SUTE Provincial Huancayo, Omar León Victorio, confirmó que los docentes en actividad también se sumarán a la jornada, reclamando el pago del 30% por preparación de clases y el incremento de pensiones justas. “Este día se recuperará sin afectar el aprendizaje”, añadió.

Fuente: CORREO HUANCAYO