El recurso presentado ante el Congreso acusa a la fiscal de la Nación de desobedecer una orden de reincorporación de Benavides como fiscal suprema titular.

Juan Peña, abogado de la suspendida exfiscal de la Nación Patricia Benavides, presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra Delia Espinoza, actual titular del Ministerio Público. El recurso acusa a Espinoza de los presuntos delitos de desobediencia a la autoridad y rehusamiento de actos funcionales, al no haber cumplido con la reincorporación inmediata de Benavides en su cargo como fiscal suprema titular, tal como había dispuesto la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La denuncia fue enviada al presidente del Congreso, José Jerí, y solicita la inhabilitación por 10 años para ejercer función pública contra Espinoza Valenzuela.
¿Qué se denuncia?
Según el documento, Delia Espinoza habría mostrado inicialmente una «manifiesta renuencia» a cumplir con la resolución de la JNJ que ordenaba la restitución de Benavides. Más adelante, tras la anulación por parte de la Corte Suprema de la medida judicial que suspendía a Benavides por 24 meses, esta última habría solicitado en reiteradas ocasiones su reincorporación ante la Junta de Fiscales Supremos, sin obtener respuesta efectiva.
El abogado Peña sostiene que Espinoza habría buscado «dilatar» la ejecución de dicha reincorporación al solicitar una aclaración a la JNJ sobre una suspensión adicional de 60 días impuesta contra Benavides. Pese a que la Dirección de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ confirmó que esa sanción ya estaba cumplida, la reincorporación seguía sin concretarse.
En el texto de la denuncia, Peña acusa a Espinoza de haber ignorado múltiples requerimientos tanto de la JNJ como de la propia Benavides, y señala que su negativa vulnera el orden legal y democrático, considerando que la funcionaria ostenta el cargo más alto dentro del Ministerio Público.
Investigación abierta contra Espinoza
La situación de Delia Espinoza se agrava con una investigación preliminar que la JNJ abrió el pasado 18 de julio por presuntamente haber instigado al personal del Ministerio Público a impedir el ingreso de Benavides al piso 9 de la sede institucional, cuando esta intentó retomar su cargo el 16 de junio. La denuncia fue presentada por Luis Miguel Caya Salazar, militante aprista y abogado vinculado al entorno legal de Benavides.
Asimismo, el Congreso ya había admitido a trámite otra denuncia constitucional presentada el 1 de julio contra Espinoza y otros fiscales supremos —Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena y Zoraida Ávalos— por presuntamente negarse a ejecutar la restitución de Patricia Benavides, incumpliendo lo dictado por la JNJ.
Fuente: RPP