Carla García respalda amnistía para militares y policías procesados por violaciones durante conflicto armado

Carla García, hija del expresidente Alan García y precandidata a la primera vicepresidencia en la fórmula del expresidente del Consejo de Ministros Javier Velásquez Quesquén, expresó su apoyo a la ley de amnistía que beneficia a militares y policías acusados o condenados por violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el conflicto armado interno.

Durante una visita a Huancayo, la precandidata aprista se pronunció a favor de cerrar procesos judiciales a miembros de las fuerzas armadas y policiales que enfrentan cargos relacionados con delitos como desaparición forzada, homicidio, secuestro y lesiones.

Por su parte, Javier Velásquez Quesquén coincidió en la necesidad de poner fin a estos procesos, aunque matizó que la Ley de Amnistía no era la vía adecuada. En cambio, apoyó una propuesta alternativa: la Ley de Prescripción de delitos de lesa humanidad, que considera “más constitucional y democrática”.

Ambos políticos señalaron que varios oficiales han estado sujetos a juicios durante más de 30 años sin que haya una sentencia definitiva, y aseguraron que algunos procesos se han reabierto por presiones políticas, aunque no ofrecieron ejemplos concretos.

Estas declaraciones se dieron tras la consulta sobre el Caso UNCP, en el cual la Fiscalía acusa a ocho mandos militares por graves delitos cometidos entre 1989 y 1992 contra 68 estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Organismos de derechos humanos han advertido que las leyes de amnistía aprobadas recientemente podrían generar impunidad para los responsables de violaciones.