Casa de la Literatura entregará 235 mil libros a colegios públicos para fomentar la lectura en secundaria.

La colección “Populibros CASLIT” incluye obras esenciales de la literatura peruana y beneficiará a más de 400 mil estudiantes en todo el país.

La Casa de la Literatura Peruana anunció el lanzamiento de su nueva colección “Populibros CASLIT”, un ambicioso proyecto que distribuirá 235,000 libros a 672 colegios públicos de secundaria en todo el Perú, beneficiando a más de 400,000 estudiantes.

El anuncio oficial se realizó el 3 de agosto en la Feria Internacional del Libro de Lima, con la participación de autoridades, escritores y docentes. Entre los asistentes estuvieron la viceministra de Gestión Pedagógica, María Esther Cuadros, y el director de la Casa de la Literatura, Gary Marroquín.

La colección incluye títulos seleccionados de diez autores fundamentales de la literatura peruana: Ricardo Palma, Clorinda Matto de Turner, Abraham Valdelomar, César Vallejo, Ciro Alegría, Blanca Varela, Julio Ramón Ribeyro, José María Arguedas, Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique. Estas obras fueron elegidas por su valor literario y por su capacidad para dialogar con la diversidad cultural del país.

Los libros llegarán a instituciones educativas denominadas “núcleos de lectura”, las cuales cuentan con bibliotecas escolares activas y personal bibliotecario. A partir de septiembre, comenzará la distribución acompañada de una estrategia de mediación lectora, que incluye capacitaciones a docentes y bibliotecarios, además de actividades literarias dirigidas a involucrar a los estudiantes.

“Leer es un acto de ciudadanía. Esta colección busca que la lectura se convierta en una herramienta de transformación, identidad y conciencia social”, declaró la viceministra Cuadros. Por su parte, Marroquín recalcó la importancia de la mediación: “No basta con entregar libros; queremos que se lean, se compartan y se discutan”.

Con esta iniciativa, la Casa de la Literatura reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la lectura de calidad, promoviendo una educación inclusiva, crítica y conectada con las diversas realidades del país.

Fuente: Diario El Correo