Temen que no realizar pagos al Apu traiga consecuencias.

Los pagos al Apu Huaytapallana, es una costumbre ancestral y cultural de la nación wanka, en ese sentido, el no realizar los pagos de agradecimiento que se hace cada año, podría traer repercusiones como sequías y otros.
Ese es el temor de los sacerdotes andinos, quienes, tras la publicación de restricción al acceso hacia el Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana, piden que su reglamentación sea consultado con ellos y otorgue ingreso para personas que logran su autorización.
“Hago un llamado a las autoridades para que nos puedan convocar abiertamente. Creo que es coherente que debemos de sentarnos en una mesa de diálogo para buscar el camino y poder realizar nuestros pagos ancestrales, porque es parte de nuestra cultura”, refirió Julio de Los Santos, de curanderos Señor Cautivo de Ayabaca.
Fuente: Diario Correo
Últimas Noticias
- Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas
- Allanan casa del alcalde de Carabayllo en operativo contra “Los Sanguinarios de la Construcción”
- Multan al BCP con más de S/ 100 mil por no proteger a sus clientes: conoce los dos casos que motivaron la sanción
- Pagos sector público octubre 2025: conoce el cronograma completo y fechas por ministerios
- Corrupción sin freno: Obras públicas sobrevaloradas y paralizadas le cuestan al Perú más de S/ 106 mil millones