Temen que no realizar pagos al Apu traiga consecuencias.

Los pagos al Apu Huaytapallana, es una costumbre ancestral y cultural de la nación wanka, en ese sentido, el no realizar los pagos de agradecimiento que se hace cada año, podría traer repercusiones como sequías y otros.
Ese es el temor de los sacerdotes andinos, quienes, tras la publicación de restricción al acceso hacia el Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana, piden que su reglamentación sea consultado con ellos y otorgue ingreso para personas que logran su autorización.
“Hago un llamado a las autoridades para que nos puedan convocar abiertamente. Creo que es coherente que debemos de sentarnos en una mesa de diálogo para buscar el camino y poder realizar nuestros pagos ancestrales, porque es parte de nuestra cultura”, refirió Julio de Los Santos, de curanderos Señor Cautivo de Ayabaca.
Fuente: Diario Correo
Últimas Noticias
- Alberto Cendra: “Mi pasión por el periodismo y la prensa sigue exactamente igual”
- Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano
- ¿Buscas un celular con buena autonomía? Estos son los 10 teléfonos que poseen la mejor batería en 2025
- Último rugido de Ozzy Osbourne: Black Sabbath se reúne por última vez en concierto inolvidable
- Netflix julio 2025: estrenos de películas, series y K-Dramas con fechas y sinopsis completas