Cifra de fallecidos ya llega a 59 en Junín a causa de la neumonía

Cifra de fallecidos ya llega a 59 en Junín a causa de la neumonía

Piden llevar a niños y ancianos al médico ante los primeros síntomas.

En la Semana Epidemiológica n.°24, la Dirección Regional de Salud de Junín, reportó 59 fallecidos por neumonía. De estos 52 son adultos mayores de 60 años, lo cual evidencia preocupación.

El director del hospital Carrión, Gustavo Llanovarced manifestó que en una semana, murieron 5 adultos mayores en el hospital Carrión.

“Son 5 adultos mayores que en esta semana han fallecido y esto es una alarma, tenemos un anciano internado en la Unidad de Cuidados Intensivos. Es por ello que se incrementaron 6 camas en cuidados intermedios y 10 camas en hospitalización”, detalló el director.

Ante esa situación, invocó a estar atentos a los signos de alarma que presentar los adultos mayores como la inapetencia, fiebre, tos, malestar general. Además hay que evitar el hacinamiento y los cambios bruscos de temperatura.

preocupa. El director del hospital El Carmen, Christian Matamoros dijo que la ocupación de camas en el hospital materno infantil es del 85% al 90%. Y un 25% son pacientes complicados por infecciones respiratorias agudas y neumonías.

Además, en vista que la ocupación de camas se incrementa en esta época, esta situación esta siendo atendida como parte de un plan de contingencia a nivel regional.

Tal es así que el centro de salud La Libertad, ya está internando pacientes, puesto que cuenta con el personal para internar a niños y gestantes.

El Gobierno Regional de Junín, declaró a 36 distritos de la región Junín, en riesgo muy alto ante las heladas y el friaje. Los disritos corresponden a las provincias de Huancayo, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca, los cuales han sido clasificados con riesgo muy alto, frente a las bajas temperaturas, mientras otros 72 distritos de las provincias de Huancayo, Concepción, Jauja, Satipo, Tarma, Yauli, Chupaca, Chanchamayo, se encuentran en riesgo alto, según reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

Los distritos declarados en nivel de riesgo muy alto según resolución directoral 685-2025 de Diresa Junín son Carhuacallanga, Chicche, Chongos Alto, Chupuro, Colca, Cullhuas, Ingenio, Quichuay, Quilcas, Sapallanga, Aco, Chambará, Heroínas Toledo, San José de Quero, Canchayllo, Curicaca, Janjaillo, Masma Chicche, Paccha, Pomacancha, Ricrán, Sincos, Yauli, Carhuamayo, Ondores, Huaricolca, La Unión, Chacapalpa, Marcapomacocha, Santa Bárbara de Carhuacallán, Suitucancha, Ahuac, Chongos Bajo, San Juan de Jarpa, y Yanacancha.

alerta amarilla. Asimismo, mediante R.D. n.° 685 – 2025 – DRSJ -/ OEG RH, se declara alerta amarilla, en todos los establecimientos de salud correspondiente a las redes de salud y hospitales de la región Junín, hasta el 27 de setiembre de 2025, activando el Plan de Gestión de Riesgos y su ejecución. Dentro de las acciones correspondientes contempla: actividades preventivas, monitoreo permanente y respuesta rápida ante emergencias sanitarias; campañas de salud sectorizadas; 213 brigadistas de intervención inicial para emergencias y desastres; infraestructura móvil equipada de fácil desplazamiento en zonas críticas; vigilancia epidemiológica y vacunación contra la influenza.

El impacto del frío puede provocar infecciones respiratorias agudas, neumonía, desnutrición infantil y pérdida de cultivos, afectando especialmente a las comunidades más vulnerables. Las personas mayores, los menores de cinco años y quienes padecen enfermedades crónicas son los grupos más vulnerables.

El Gobierno Regional de Junín, a través del director regional de Salud de Junín, Clifor Curipaco López, indicó que se están coordinando con los gobiernos locales y centros de salud de las zonas más expuestas, con el objetivo de realizar un trabajo preventivo ante cuadros de infecciones respiratorias leves o graves.

Según el último reporte del Senamhi Junín, la temperatura más baja cayó a -8.1 grados Celsius en el distrito de Yanacancha en Chupaca, mientras que en la provincia de Junín la temperatura mínima descendió a -4.4°C, en Yauli -3.4°C, en Jauja -1.8°C, en Chupaca -2.6°C, en Concepción -1.1°C, en la estación de Viques en Huancayo se registro -4.0°C.

La temperatura mínima se registra entre las 5 a 7 de la mañana. Es por ello que las personas deben evitar exponerse a la intemperie en este horario.

El analista meteorológico del Senamhi Junín, Winslao Huamán Ampuero invocó a las autoridades a asumir medidas para hacer llegar la ayuda con abrigo a los niños y ancianos, ya que son considerados como población vulnerable.

Fuente: Diario Correo.