Dakota Johnson, una estrella con legado: sus padres brillaron en los 80 y su abuela fue musa de Hitchcock

Hija de Don Johnson y Melanie Griffith, y nieta de la icónica Tippi Hedren, la actriz de Materialistas habla sobre el concepto de ‘nepo baby’ y cómo ha aprendido a reírse de ello.

En la era de los llamados nepo babies —hijos de celebridades que siguen los pasos de sus familias en industrias competitivas— Dakota Johnson es un ejemplo que parece sacado de un manual de Hollywood.

Pero, como ella misma ha dejado claro, tener un apellido famoso no debería ser sinónimo de talento heredado sin mérito. “Cuando comenzó todo esto del ‘nepo baby’, me pareció increíblemente molesto y aburrido”, declaró en una entrevista con Variety. “Si eres periodista, escribe sobre otra cosa. Es una porquería. Yo lo aproveché para burlarme”.

Y lo cierto es que si hablamos de herencia cinematográfica, pocos árboles genealógicos son tan llamativos como el de Johnson. Su padre, Don Johnson, fue uno de los rostros más icónicos de los años 80 gracias a su papel en Corrupción en Miami, serie que lo catapultó al estrellato y le valió un Globo de Oro.

Además, ha participado en películas como Machete, Django Desencadenado o Puñales por la espalda. Incluso tuvo su momento como cantante con el éxito Heartbeat, que llegó al top 5 de Billboard.

Su madre, Melanie Griffith, también brilló en esa misma década con títulos como Doble cuerpo y especialmente Armas de mujer, por la que fue nominada al Oscar y ganó un Globo de Oro.

Durante casi dos décadas estuvo casada con Antonio Banderas, quien además de ser un actor internacionalmente reconocido, fue una figura clave en la vida de Dakota. «También fue parte del mundo del cine, así que es parte de mi historia», ha comentado la actriz sobre su ex padrastro.

Pero la estirpe va aún más atrás. Su abuela materna es nada menos que Tippi Hedren, recordada como una de las grandes musas de Alfred Hitchcock. Protagonista de clásicos como Los pájaros (1963) y Marnie (1964), Hedren dejó una huella imborrable en el cine.

Su tensa relación con Hitchcock —quien la habría acosado profesionalmente— es parte de la leyenda oscura de la industria. Hedren trabajó en más de 80 películas y series, incluyendo La condesa de Hong Kong, dirigida por Charlie Chaplin.

A pesar de esta poderosa herencia, Dakota Johnson ha sabido labrarse su propio camino. Desde su debut en La red social hasta su salto a la fama con la trilogía Cincuenta sombras de Grey, ha demostrado tener presencia, carisma y versatilidad.

Próximamente la veremos en Materialistas, una comedia dirigida por Celine Song que promete mostrar una faceta más ligera y fresca de la actriz.

Más allá del apellido, Dakota Johnson ha sabido demostrar que su talento no es cuestión de sangre, sino de trabajo, autenticidad y una pizca de humor para enfrentarse a los clichés de la industria.

Fuente: SensaCine

Publicidad