Colegio de Químicos Farmacéuticos de Junín supervisa la inmovilización en farmacias y hospitales para proteger la salud.

En los últimos días, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) inició con el retiro obligatorio de algunos lotes de los medicamentos inyectables Metamizol Sódico y Dolofebril, comúnmente usados para aliviar el dolor y la fiebre.
Según información del Colegio Químico Farmacéutico Regional, la medida responde a observaciones de calidad detectadas en lotes distribuidos por el laboratorio peruano Laboratorios Unidos, S.A.
La decana, licenciada Sonia Bonilla, explicó que el colegio está coordinando con farmacias, boticas y establecimientos de salud para identificar y retirar estos lotes, inmovilizándolos y reportando la situación a la Dirección Regional de Salud. “Hasta ahora, en hospitales públicos de la región no se han detectado estos lotes, pero seguimos verificando en farmacias y boticas donde podría haber reventas”, afirmó.
La decana aclaró que no todo el Metamizol está afectado, pues otras marcas autorizadas continúan siendo utilizadas con normalidad y seguridad.
“No es que todos los medicamentos de Metamizol estén inmovilizados. Específicamente es un laboratorio y es un grupo de siete lotes aproximadamente, pero las otras marcas están correctas y sin observaciones hasta el momento”, explicó la decana, quien también pidió a la población a estar al tanto de los comunicados de Digemid para prevenir en la compra de sus medicamentos.
Fuente: Diario Correo.
Últimas Noticias
- Jeremías Gamboa: “Todos se sienten un poco más blancos que otros y un poco más cholos que otros”
- Economista Pedro Guevara: “Julio es buen mes para iniciar negocio”
- OpenAI lanzará un navegador de Internet que desafiará a Google Chrome
- Sylvia Falcón: «Cantar el himno nacional en quechua fue una batalla ganada»
- La peculiar película sobre humanos zombis con cara de pez que arrasa en Netflix: ¿de qué trata?