Obras en Pangoa y Puerto Ocopa muestran avances físicos, pero carecen de condiciones mínimas para su funcionamiento.

La consejera regional de Satipo, Edith Valencia Mejía, realizó una visita de fiscalización a dos importantes proyectos de salud en la provincia: el nuevo hospital de San Martín de Pangoa y el centro de salud de Puerto Ocopa. Durante la inspección, se corroboro que ambos presentan avances físicos considerables, pero se identificaron varias deficiencias que ponen en riesgo la operatividad de estas infraestructuras.
Lo hallado
El nuevo hospital, ejecutado por el Consorcio Pangoa II, cuenta con una inversión de 129 millones de soles. A pesar de un avance físico superior al 95%, la obra aún no cuenta con servicios básicos como agua potable ni energía eléctrica, lo que compromete su funcionamiento. “La empresa a cargo informó que están a la espera de las autorizaciones para la implementación de estos servicios y la llegada de equipos médicos faltantes” dijo Valencia.
Asimismo, la autoridad regional llegó hasta la comunidad nativa de Puerto Ocopa, donde verificó el 55.60% de avance físico en la construcción del centro de salud de primer nivel, en la que se observó la falta de un sistema de respaldo ante la pérdida de energía eléctrica, lo que pondría en riesgo la atención de los servicios médicos esenciales.
Este centro de salud de primer nivel, ejecutado por el Consorcio Sagitario, presenta un avance físico del 55.6%. Con una inversión de 39 millones 103 mil 158 soles y un plazo de ejecución de 424 días calendario.
La consejera Edith Valencia Mejía anunció que todas las observaciones serán trasladadas al Ejecutivo Regional para que se adopten las medidas correctivas necesarias. y se asegure un buen servicio de salud. en el VRAEM.
Fuente: Diario Correo.
Últimas Noticias
- Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas
- Allanan casa del alcalde de Carabayllo en operativo contra “Los Sanguinarios de la Construcción”
- Multan al BCP con más de S/ 100 mil por no proteger a sus clientes: conoce los dos casos que motivaron la sanción
- Pagos sector público octubre 2025: conoce el cronograma completo y fechas por ministerios
- Corrupción sin freno: Obras públicas sobrevaloradas y paralizadas le cuestan al Perú más de S/ 106 mil millones