Desde enero hasta mayo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó 16,744 bonos habitacionales mediante los programas Techo Propio y Crédito Mivivienda, para facilitar el acceso a una vivienda a miles de familias en el país.

Panorama
El programa Techo Propio tiene dos modalidades: Construcción en Sitio Propio (CSP) y Adquisición de Vivienda Nueva (AVN). En la modalidad CSP, dirigida a familias con terreno inscrito en Registros Públicos pero sin construcción, se otorgaron 9,448 bonos a nivel nacional, de los cuales 610 fueron asignados a la región Junín. Y en la modalidad AVN, orientada a familias que no cuentan con terreno ni vivienda, se entregaron 3,755 bonos en todo el país, de los cuales 5 correspondieron a Junín.
En tanto, mediante el programa Crédito Mivivienda, se ha entregado 3,541 Bonos del Buen Pagador, dirigidos a personas mayores de 18 años que no tienen otra propiedad registrada a su nombre y que acceden a un crédito hipotecario. Para ello, deben contar con una cuota inicial mínima del 7.5% del valor del inmueble y ser evaluados por una entidad financiera afiliada al programa. En la región Junín se entregaron 113 bonos.
Finalmente, el MVCS aumentó el Bono del Buen Pagador para 2025, según el Decreto Supremo n.º 004-2025-VIVIENDA. Ahora, quienes accedan al Crédito Mivivienda pueden recibir hasta S/27,400, según el valor de la vivienda.
Fuente: Diario Correo
Últimas Noticias
- Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas
- Allanan casa del alcalde de Carabayllo en operativo contra “Los Sanguinarios de la Construcción”
- Multan al BCP con más de S/ 100 mil por no proteger a sus clientes: conoce los dos casos que motivaron la sanción
- Pagos sector público octubre 2025: conoce el cronograma completo y fechas por ministerios
- Corrupción sin freno: Obras públicas sobrevaloradas y paralizadas le cuestan al Perú más de S/ 106 mil millones