El Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) envío un Oficio Múltiple n° D000030-2025-MIDIS a las 13 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región Junín para informar sobre las acciones frente a situaciones que vienen siendo reportadas por diversas instituciones educativas y que afectan la prestación del servicio alimentario escolar.

El primer lineamiento es que el Comité de Alimentación Escolar (CAE) debe sensibilizar a la comunidad educativa sobre el modelo de cogestión y los beneficios del servicio alimentario escolar.
“En caso de persistir el rechazo, se debe remitir un oficio a la Unidad Territorial solicitando el retiro total o parcial de usuarios, adjuntando el acta de renuncia de los padres de familia”, se lee en el documento. En la región se atiende a 188 113 escolares, de 3825 IIEE, de inicial y primaria, secundaria de las escuelas ubicadas en poblaciones indígenas de la Amazonía, y a aquellas con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (residencias, alternancia y tutoriales).
Opciones
El director de la UGEL Huancayo, Walter Ore Ramos, informó que recibieron un oficio sobre los CAE.
“El programa está en proceso de extinción hasta diciembre, según lo estipulado por el ministerio. En el oficio se da la posibilidad de que las instituciones educativas elijan si seguirán recibiendo o no los productos. La decisión es responsabilidad de cada II.EE. Se recomienda que consideren tanto las bondades del programa como sus deficiencias para elegir la mejor opción”, precisó el funcionario.
El documento también incluye otros lineamientos, como el cambio a la modalidad de canastas solo en situaciones de emergencia, fuerza mayor o limitaciones de infraestructura o equipamiento que impidan el servicio alimentario efectivo.
Asimismo, en caso de contar con alimentos sin preparar de las primeras entregas, se deberá garantizar su adecuada conservación hasta que el Programa emita nuevas disposiciones.
Adicionalmente, se señala que no está permitido el uso de conservas de pescado, pollo y pavita, y que la tercera entrega se realizará con alimentos para la preparación y consumo en la II.EE.
Fuente: Diario Correo.
Últimas Noticias
- Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas
- Allanan casa del alcalde de Carabayllo en operativo contra “Los Sanguinarios de la Construcción”
- Multan al BCP con más de S/ 100 mil por no proteger a sus clientes: conoce los dos casos que motivaron la sanción
- Pagos sector público octubre 2025: conoce el cronograma completo y fechas por ministerios
- Corrupción sin freno: Obras públicas sobrevaloradas y paralizadas le cuestan al Perú más de S/ 106 mil millones