Con una inversión privada de 100 millones de dólares, será el recinto más moderno, seguro y sostenible para conciertos y eventos en el país.

Un espacio para el entretenimiento y los artistas. Con el objetivo de promover el acceso a la cultura y el deporte en Lima, se anunció la creación de una nueva infraestructura más moderna, inclusiva y cosmopolita.
Lima Arena ofrecerá—por primera vez en el país—un espacio cerrado, seguro e insonorizado para espectáculos de nivel nacional e internacional. La inversión del proyecto, de 100 millones de dólares, será totalmente financiada de manera privada.
Lima Arena: ¿dónde y cómo será su estructura?
Planteado en un área lateral del Parque de las Leyendas, Lima Arena ocupará solo el 2% de su superficie sin interferir con las zonas del zoológico ni con el área arqueológica. Desde su concepción, el proyecto ha sido diseñado bajo las más estrictas normativas peruanas, e incorpora los estándares internacionales vigentes en materia de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.
Tomando en cuenta tres ejes centrales—eficiencia acústica, sostenibilidad ambiental y gestión responsable—y cumpliendo con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), Lima Arena incorporará:
- Techo multi capa aislante.
- Muros perimetrales dobles rellenos con hormigón y arena, para asegurar la insonorización.
- Puertas con tratamiento acústico.
- Múltiples accesos para un flujo eficiente de ingreso y salida.
- Protocolos para garantizar la seguridad.
- Servicios de calidad internacional, como la compra adelantada de ticket por web.
Reducción del ruido a exterior
Un aspecto central del Lima Arena es la implementación de tecnología de insonorización de última generación. Se trata de una mejora fundamental, ya que los actuales niveles de ruido en la zona alcanzan picos de 80 a 90 decibeles, permitiendo que eventos que hoy se realizan al aire libre se puedan llevar a cabo en su interior disminuyendo así la actual contaminación sonora.
Así pues, el recinto emitirá apenas 37 decibeles hacia el exterior, ¡equivalente al sonido que se registra en una biblioteca! Este cambio está respaldado por los estudios técnicos realizados por especialistas internacionales (WJHW) y corroborados por profesionales latinoamericanos.
Compromiso con la ciudadanía
Lima Arena ha contado con el acompañamiento de expertos en zoología, bienestar animal y gestión ambiental para asegurar una ejecución respetuosa con el entorno.
Con el apoyo del Dr. Gabriel Aguado, médico veterinario especializado en fauna silvestre, se evaluó—y comprobó—que los animales del Parque de las Leyendas están adaptados a un entorno con niveles sonoros entre 56 y 90 decibeles. Por tanto, el nivel proyectado por el moderno recinto—muy por debajo de los actuales del entorno—, tendrá un impacto muy positivo en la fauna y los vecinos.
Un aporte al desarrollo de la cultura
Actualmente, Lima Arena se encuentra en la fase de Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP). Solo con la aprobación de los estudios técnicos, supervisión de las autoridades y el cumplimiento de la normativa, se llevará a cabo el desarrollo del recinto.
Financiado totalmente por el sector privado, durante la ejecución y gestión del proyecto se impulsarán miles de empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local.
Lima Arena no busca sólo ser un espacio que revolucione la experiencia cultural y de entretenimiento en Lima, sino también una oportunidad para generar valor económico, ambiental y social.
Fuente: LA REPÚBLICA