Un reportaje devela que Nicolás Maduro estuvo al borde de renunciar previo a las elecciones del 28 de julio de 2024, en medio de negociaciones con la oposición. La presión de Diosdado Cabello y la tensión militar en el Caribe habrían influido en su decisión de quedarse.

Un reciente informe publicado por la revista Semana ha generado gran revuelo en el panorama político venezolano. El documento sostiene que Nicolás Maduro estuvo a punto de renunciar a la presidencia antes de las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024, como parte de un posible acuerdo con sectores de la oposición.
Según el reportaje, la intención de Maduro de abandonar el poder habría sido frenada por Diosdado Cabello, una de las figuras más influyentes dentro del chavismo. Cabello habría intervenido temiendo que la salida del mandatario expusiera información sensible sobre el funcionamiento interno del régimen y los secretos que el oficialismo ha mantenido bajo estricta reserva durante años.
Este supuesto intento de renuncia se habría producido en un contexto geopolítico cada vez más tenso. A pocas semanas de las elecciones, Estados Unidos desplegó unidades militares en el Caribe, en lo que muchos interpretaron como una maniobra de presión directa contra el gobierno chavista.
La combinación entre las presiones internas, las negociaciones políticas y el creciente cerco internacional habría colocado a Maduro en una encrucijada. Sin embargo, y a pesar de los rumores sobre una posible salida anticipada, finalmente decidió permanecer en el poder y enfrentarse a las urnas, aunque bajo un clima de incertidumbre y sospecha sobre la transparencia del proceso electoral.
Estas revelaciones podrían tener un impacto significativo en el escenario político venezolano, especialmente si se confirman más detalles sobre las negociaciones previas a los comicios y los motivos reales que llevaron a Maduro a desistir de su renuncia.
Fuente: Diario El Comercio