Manuel Barreto se sincera acerca de la realidad de la selección peruana: “Hoy por hoy no es suficiente para pelear un cupo al Mundial”

El entrenador provisional de Perú reconoce que se encuentran lejos del nivel esperado. Por ahora la misión principal está en ampliar el universo de puntuales futuribles como Fabio Gruber y Felipe Chávez

Pese a que la selección peruana intenta encontrar un rumbo favorable hacia el futuro, la realidad dicta que todo sigue siendo igual de misterioso. No es menos cierto que en el nuevo interinato se han sumado rostros inhabituales durante un par de encuentros preparatorios, pero aún así es insuficiente si se quiere pensar en una reforma absoluta.

Eso lo tiene más que claro el entrenador provisional Manuel Barreto. Durante una entrevista concedida a ADN Deportes, el profesional peruano reconoció que la ‘bicolor’ está lejos de pensar en una clasificación directa a la próxima Copa del Mundo y que por ahora el plan que rige en la FPF es la reunión de los futbolistas de la diáspora.

“Estamos buscando sumar el universo de jugadores con los que cuenta Perú, hoy por hoy no es suficiente para pelear un cupo al Mundial y que necesitamos sumarlo de cara al 2027, cuando comience la competición oficial”, suscribió.

Para cerrar oficialmente el año, en lo que respecta a examinatorios con repercusión en la clasificación FIFA, la selección peruana se citará en la ciudad de Sochi contra Chile, oponente al que se midió hace un mes con un resultado adverso. Existe la idea interna de que el desarrollo del nuevo envite será radicalmente diferente.

“Va a ser un partido característico de eliminatorias sudamericanas. Con Rusia fue más limpio, acá son partidos más cortados, más duros.Esperamos un partido durísimo, como en La Florida. Sirve porque te vas conociendo un poquito, pero después cada partido es una nueva historia”, manifestó.

Finalmente, respecto a cómo ambos rivales comparten cierta similitud por el empleo de la regeneración en sus planteles después de cómo quedaron al margen en el sótano de las Eliminatorias 2026, Manuel Barreto indicó que «Chile inició un proceso de transición dentro de la eliminatoria, nosotros hace un mes”.

Interinato

Manuel Barreto asumió temporalmente la dirección técnica de la selección peruana, tras la salida de Óscar Ibáñez, el 19 de septiembre de 2025. Como jefe de la Unidad Técnica de Menores, la Federación Peruana de Fútbol valoró su experiencia en desarrollo de talento para esta etapa de transición.

“Esta es una transición que me toca liderar. Sabemos que el universo actual de futbolistas peruanos tiene grandes jugadores, pero necesitamos ampliarlo», dijo el aún directivo en funciones en su primera comparecencia con los medios de comunicación.

Su rol será provisional, liderando los amistosos programados para lo que queda del año, en busca de proyectar un modelo sostenible para el futuro del fútbol peruano y sobre todo dejarle una estructura parcialmente construida al nuevo líder de la ‘bicolor’.

La idea es ayudar al próximo DT ampliando el grupo de jugadores con el que pueda contar”, subrayó Manuel Barreto, cuya experiencia como estratega ha sido bastante limitada, destacando su presencia en la banca del Deportivo Coopsol y Sporting Cristal.

Entrado al inicio del próximo año, en teoría, el área deportiva de la Federación Peruana de Fútbol deberá presentar en sociedad al nuevo seleccionador que asuma las riendas del bloque nacional de cara a las nuevas Clasificatorias CONMEBOL.

El encargado de la nueva elección de la parcela técnica de Perú es Jean Ferrari, cuyas labores de búsqueda empezaron hace no mucho con un viaje a Brasil y Argentina. Anotados algunos nombres potenciales, seguirá evaluando otras hojas de vida para finalmente cerrar filas con un ganador en balotaje por consenso.

Fuente: INFOBAE