El presidente colombiano acusa a Perú de violar tratados limítrofes y asegura que, si no hay diálogo, acudirá al derecho internacional. Mientras tanto, el gobierno peruano refuerza su presencia en la isla Santa Rosa.

El presidente colombiano Gustavo Petro anunció que este jueves viajará a Leticia, ciudad fronteriza con Perú, para reafirmar la soberanía de Colombia en la zona del Amazonas. Esta decisión llega en medio de la creciente tensión por la disputa sobre la isla Santa Rosa, que Perú considera parte de su territorio.
En publicaciones en su cuenta de X, Petro adoptó un tono confrontacional, acusando a sectores de su país de actuar como “cipayos” y de no valorar la importancia estratégica del Amazonas. Además, criticó duramente a la prensa colombiana por, según él, minimizar la posible pérdida de acceso fluvial a través de Leticia.
El mandatario reiteró que, según el tratado de límites con Perú, la soberanía de las islas debe definirse por el cauce más profundo del río Amazonas. En ese sentido, insistió en que Santa Rosa está al norte de esa línea y, por tanto, sería colombiana. También expresó su disposición al diálogo binacional, pero advirtió que si no hay voluntad por parte de Perú, su gobierno recurrirá al derecho internacional.
En paralelo, militares peruanos llegaron a la isla Santa Rosa para colocar banderas nacionales y realizar acciones cívicas, como parte del refuerzo de la presencia estatal en la zona disputada. La presidenta peruana, Dina Boluarte, hasta el momento no ha emitido declaraciones sobre la situación.
Petro comparó este conflicto con el caso de San Andrés, donde Colombia logró una victoria en la Corte Internacional de Justicia frente a Nicaragua en 2023, y utilizó ese antecedente para legitimar su postura sobre la disputa actual.
Fuente: BBC