La Municipalidad de Lima refuerza la seguridad con tecnología y control de accesos ante la masiva celebración religiosa en el Centro Histórico.

Este sábado 30 de agosto, la Municipalidad de Lima pondrá en marcha un amplio operativo de seguridad con motivo de la festividad de Santa Rosa de Lima, considerada una de las celebraciones religiosas más concurridas del país. Se desplegarán 800 agentes municipales y se utilizarán drones de vigilancia para monitorear el desarrollo de la jornada en tiempo real.
La Gerencia de Seguridad Ciudadana informó que el objetivo es asegurar el orden público y la atención oportuna ante cualquier incidente, especialmente en las inmediaciones del santuario ubicado en el Centro de Lima, donde se encuentra el emblemático pozo de los deseos, destino principal de miles de fieles cada año.
Control de accesos y circuito peatonal
Para mantener el orden, se ha establecido un circuito de ingreso organizado. El acceso al santuario será por jirón Callao, donde se formarán colas controladas por personal municipal. Desde allí, los visitantes seguirán un recorrido que los llevará por la avenida Tacna, ingresarán por la puerta principal del santuario y podrán acercarse al pozo. La salida será por la calle Conde de Superunda, lo que permitirá un flujo continuo y evitará aglomeraciones.
Las autoridades aconsejan a los asistentes llevar escrita su carta de peticiones para depositarla rápidamente en el pozo, permanecer el menor tiempo posible dentro del santuario y seguir en todo momento las indicaciones del personal a cargo.
Apoyo logístico y atención al ciudadano
Además del patrullaje con drones, se instalará una carpa de Defensa Civil para ofrecer atención inmediata en casos de extravío, emergencias médicas o apoyo a niños y adultos mayores. Solo en 2024 se reportaron 34 casos de personas extraviadas, incluidos 26 menores de edad y 8 adultos mayores, lo que ha motivado un refuerzo de las medidas preventivas.
Durante el día se celebrarán misas continuas para recibir a los miles de devotos que rendirán homenaje a la santa limeña, primera canonizada del continente. La comuna hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con el orden y la seguridad, respetando las rutas establecidas y atendiendo las recomendaciones de los organizadores.