¿Tienes WinRAR en tu PC? Así ganan dinero sus creadores, pese a que no cobran y tampoco muestran anuncios

Muchos piensan que WinRAR es un programa gratuito; sin embargo, en realidad es un software de pago. Quizás no lo sabes, pero que su periodo de prueba sea prácticamente indefinido es parte de su estrategia.

WinRAR es uno de los softwares más usados del mundo, ya que permite que los usuarios de computadoras (Windows, Linux y Mac) puedan comprimir y descomprimir archivos, facilitando así su almacenamiento y transferencia. A pesar de que la mayoría de personas piensa que este programa es completamente gratuito, en realidad es de pago.

El motivo por el que muchos piensan que es un software libre es que sigue funcionando después de que pase el período de prueba. Por lo general, la mayoría de compañías tiende a bloquear el acceso a sus aplicaciones si los usuarios no las compran. No obstante, el caso de WinRAR es bastante peculiar, ya que ni siquiera incorpora anuncios.

¿Cómo WinRAR obtiene ingresos?
Cuando instalamos WinRAR por primera vez en nuestra PC o laptop, el software nos informará que disponemos de 40 días de acceso gratuito. Los usuarios más novatos se preocuparán, pero los más veteranos sabemos que podemos seguir utilizando este programa, ya que su periodo de prueba es prácticamente eterno. ¿Por qué? Te contamos la razón.

Lanzado en 1995 por Yevgueni Roshal, WinRAR es un programa que, desde un inicio, aplicó una estrategia de marketing para posicionarse en la mente de las personas, haciéndoles creer que es un software gratuito. De esta manera, lograron conseguir millones de usuarios en todo el mundo, no solo personas comunes y corrientes, sino también empresas.

A pesar de que existen otros compresores de archivos, la mayoría de personas prefiere usar WinRAR, ya que es el más conocido, fácil de usar y, sobre todo, libre de molestos anuncios que arruinen la experiencia. Tan popular es este programa que su descarga se volvió prácticamente obligatoria luego de comprar una computadora o formatearla.

Gracias a esta estrategia, WinRAR no solo obtuvo millones de usuarios, también evito sufrir el destino de otros sofrware de paga, como Adoble Photoshop, Adobe Premiere, Corel Draw, Nero Burning ROM, entre otros, que comenzaron a ser pirateados. Al poder usarse libremente, no es necesario crackearlo, ni buscar una versión pirata que tenga virus.

Sería imposible para WinRAR monitorear a cada usuario que usa su software luego del período de prueba, así que se centra en las empresas que están obligadas a pagar por las licencias de los programas que usan. Es decir, sus desarrolladores obtienen sus ingresos de las grandes compañías que deben tener software originales; de lo contrario, podrían ser multadas

Además de vender las licencias, sobre todo a empresas, WinRAR está consiguiendo ingresos, gracias a la venta de varios artículos que han lanzado con su imagen. Desde hace varios meses, se encuentran promocionando productos originales como camisetas, gorras, pantalones, poleras, incluso una cartera que tiene la forma de su famoso ícono.

¿Cuánto cuesta WinRAR?
El único problema con WinRAR es que, luego del periodo de prueba, cuando abras el programa, saldrá una pequeña ventana que te dirá que el tiempo expiró. Aunque puedes cerrarla fácilmente y seguir usando el software, para muchos es molesto. Si quieres eliminarla, tendrás que pagar la licencia que vale 29 dólares (Estados Unidos) o S/.103,12 para los peruanos.

Puedes pagar la licencia de WinRAR usando cualquier tarjeta de crédito o débito, también podrás cancelarla usando una cuenta de PayPal. En caso seas un estudiante, profesor o dueño de un centro educativo, tienes un descuento del 25%. Las empresas, por su parte, pueden comprar muchas licencias por un precio más reducido.

Fuente: Diario La República