Vecinos de Miraflores protestan con cacerolazos durante inauguración del Puente de la Paz

Entre gritos de “corruptos” y “ladrones”, residentes rechazaron la presencia de Rafael López Aliaga y Carlos Canales, y denunciaron que la nueva iluminación del puente genera contaminación visual.

Tensión en la inauguración del Puente de la Paz: vecinos increpan a López Aliaga y alcalde de Miraflores

El pasado miércoles 20 de agosto, la inauguración del Puente de la Paz, que une los distritos de Miraflores y Barranco, estuvo lejos de ser una celebración tranquila. Mientras los alcaldes Rafael López Aliaga (Lima) y Carlos Canales (Miraflores) presentaban la obra, decenas de vecinos expresaron su rechazo con cacerolazos, pancartas e insultos.

Con gritos como “ladrones, miserables y corruptos”, los ciudadanos criticaron no solo el manejo de la obra, que tuvo retrasos y generó congestión, sino también el fuerte impacto visual causado por las luces LED instaladas en el puente.

Quejas por contaminación lumínica

Vecinos de varios edificios cercanos denunciaron que las potentes luces LED instaladas en la estructura afectan su descanso y alteran la tranquilidad del entorno. «Parece que fuera de día en nuestras ventanas. Es un fluorescente gigante en medio del acantilado», dijo uno de los residentes a medios locales.

Pancartas colocadas en balcones y fachadas reflejaron el malestar vecinal: “Luces tóxicas, gestión oscura, vecinos sin descanso”.

Alcalde Carlos Canales responde

Consultado por las críticas, el alcalde de Miraflores Carlos Canales defendió el proyecto señalando que la instalación de las luces está respaldada por un expediente técnico. No obstante, reconoció el descontento y aseguró que se está evaluando reemplazarlas por un sistema de iluminación inteligente, capaz de regular su intensidad durante la noche.

“El corredor entre Armendáriz y el malecón Paul Harris es un espacio turístico que debe estar iluminado las 24 horas. Lo que se cierra es solo el parque, no este acceso”, explicó Canales.

Por ahora, las autoridades aseguran que seguirán con las mejoras planificadas para la zona, aunque bajo evaluación técnica y con posibilidad de ajustes en respuesta al reclamo ciudadano.

Fuente: Diario La Republica