Yape, billetera móvil del BCP, superó los 3 millones de usuarios en Bolivia desde su llegada en agosto de 2023, a pesar de la crisis económica provocada por la escasez de dólares en el país. ¿Cómo lo logró?

Bolivia atraviesa una crisis económica provocada por la escasez de dólares y combustibles. Esta situación ha generado una fuerte inestabilidad en el tipo de cambio de la moneda nacional, lo que ha impactado directamente en consumidores y empresas. Ante ese escenario, algunas personas han optado por utilizar monedas extranjeras en sus transacciones, entre las cuales destaca el sol peruano por su estabilidad frente a la volatilidad del mercado.
Sin embargo, el uso de plataformas digitales para operaciones financieras ha ganado relevancia. Según datos de Retail, la aplicación Yape —respaldada por el Banco de Crédito del Perú (BCP)— se ha consolidado como la billetera móvil con mayor presencia en el país. Solo en el primer trimestre del año, superó los 3 millones de usuarios y alcanzó más de 1,35 millones de negocios afiliados, posicionándose además como la principal herramienta en número de transacciones vía QR a nivel nacional.
Yape en Bolivia: menos de dos años después, ya supera los tres millones de personas usuarias, ¿cómo lo logró?
Al respecto, a través de su cuenta oficial de TikTok, Flavio Gálvez realizó un análisis sobre Yape en Bolivia. En ese contexto, detalló que la billetera digital consolidó su expansión internacional al ingresar al mercado boliviano en agosto de 2023.
Gálvez explicó que Bolivia fue el primer país elegido fuera del Perú para iniciar este proceso, y remarcó que, actualmente, a menos de dos años de su ingreso, ya cuenta con más de tres millones de usuarios y más de 1.3 millones de negocios afiliados.
Adaptación al mercado en Bolivia
El tiktoker destacó que uno de los factores clave de este crecimiento fue la adaptación al mercado en Bolivia. Detalló que Yape se presenta como una aplicación sin necesidad de una cuenta bancaria para uso; basta con un número de celular para registrarse. Además, no se cobran comisiones por transferencias ni pagos, lo que representa una ventaja en contextos donde el acceso al sistema financiero tradicional es limitado.
Conexión con la cultura local
Por otro lado, el generador de contenidos señaló que otro aspecto relevante fue la conexión con la cultura local. En ese sentido, destacó que Yape fue auspiciador oficial del Carnaval de Oruro y del Carnaval de Santa Cruz, dos de las celebraciones más importantes de Bolivia.
Durante estos eventos, la marca desplegó activaciones con Yapito, danzas, juegos y códigos QR para todo. Así, más de 900,000 personas tuvieron una forma segura y sin efectivo de pagar y cobrar durante las fiestas. Es decir, tecnología y tradición hicieron un match perfecto.
Resolvieron lo básico de forma sencilla
Gálvez subrayó que el tercer factor clave fue que resolvieron lo básico de forma sencilla. En relación con ello, el tiktoker manifestó que funciones como pagos con QR, recargas de celular, transferencias, pago de servicios, promociones y descuentos fueron implementadas sin complicaciones. Remarcó que todo esto se ofrece sin letras pequeñas y con seguridad a nivel bancario. Pero advirtió que esto recién empieza.
Yape crece con mayor rapidez en Bolivia que en Perú
Por otro lado, respecto al caso de Perú, Flavio Gálvez informó que, durante el primer año de operaciones, Yape registró aproximadamente 200.000 usuarios. En el segundo año, la cifra ascendió a cerca de dos millones. En comparación, el crecimiento en Bolivia ha sido más acelerado.
Adicionalmente, explicó que en el mercado peruano la aplicación ya ofrece cerca de 20 funcionalidades. Entre ellas se encuentran transferencias, remesas, seguros de vida y salud, SOAT, tienda virtual, delivery y servicios relacionados con videojuegos.
Fuente: Diario La República.
Últimas Noticias
- Patricia del Río: “Si lo que pasó en Ayacucho, hubiera ocurrido en Miraflores y San Isidro, estaríamos ahora llorando a nuestros muertos y haciendo marchas”
- 45% de empresarios fue víctima de la delincuencia en solo un año, según SNI
- Apple elimina video donde explicaba a estudiantes cómo convencer a sus padres de comprar una MacBook
- My Chemical Romance en Lima: ¿Cuándo tocará la banda por primera vez en Perú y en dónde?
- ‘KPop Demon Hunters’ en Netflix: descubre quiénes dan vida a los personajes principales