La banda sorprendió con una potente versión del hit de Harry Styles, en una sesión que también incluyó clásicos de su repertorio y su más reciente sencillo.

La banda peruana Zen volvió a encender los amplificadores con una sesión cargada de energía en la última edición de Studio Sessions, el formato musical de Studio92 en coproducción con NTV Música. El grupo liderado por Jhovan Tomasevich ofreció una interpretación intensa y rockera del tema ‘Watermelon Sugar’, éxito mundial de Harry Styles, sorprendiendo al público con su sello característico.
“Estoy muy contento, va a estar bonita esta sesión”, comentó Jhovan antes de iniciar el set. Acompañado de Alec Marambio (guitarra), Noel Marambio (bajo) y Hans Menacho (batería), Zen demostró por qué es una de las bandas más importantes del rock alternativo en el Perú, con más de 20 años sobre los escenarios.
Clásicos, novedades y una versión inesperada
La presentación arrancó con ‘Sol’, tema icónico de su álbum debut de 2002, seguido por ‘Labios rotos’, su más reciente lanzamiento de junio de este año. El cierre fue con una versión explosiva y distorsionada de ‘Watermelon Sugar’, donde la banda llevó el pop británico a su terreno, sin perder la esencia del tema original pero con una dosis extra de guitarras y actitud.
La participación de Zen se suma a una serie de presentaciones memorables en Studio Sessions, donde otros artistas han reinterpretado éxitos globales con estilos propios. Entre ellos destacan Amy Gutiérrez con su versión soul de Dangerous Woman (Ariana Grande), Nicole Zignago con Taste (Sabrina Carpenter), y los Hermanos Yaipén, que convirtieron Nunca te haré llorar de Backstreet Boys en una cumbia bailable.
Una banda con historia en el rock peruano
Formada en 2001, Zen rápidamente se posicionó como referente del rock alternativo nacional. Su primer álbum, homónimo, les abrió puertas en medios internacionales, incluyendo una nominación a Mejor Artista Nuevo en los Premios MTV Latinoamérica 2003. Han participado en festivales clave como Rock and Pop, y compartido escenario con agrupaciones internacionales como Soul Asylum.
En 2009 hicieron una pausa, pero regresaron en 2013 con material nuevo, entre ellos el disco ‘Aquí y ahora’, reafirmando su lugar en la escena musical local.
Con esta nueva sesión, Zen demuestra que sigue vigente, fusionando su trayectoria con nuevas propuestas, y conectando con nuevas generaciones a través de reversiones creativas y música propia.
Fuente: RPP