Sus nombres sugerentes generan la curiosidad y cuando los visitantes los prueban se llevan varias botellas para brindar en pareja.

De la Selva sus licores. “Limpia cañón”, “Párate maldito”, “Solita cae”, “Mata suegra”, “Garganta profunda”, “Enchúfame si puedes”, “Conchita alegre”, son los curiosos nombres que tienen los licores de la empresa Coffee Light.
En sus exhibidores están las bebidas al gusto de los clientes, incluso pueden degustar antes de comprar para llevar el de su preferencia.
pedidos. Yeremi Neyra, refiere que los licores exóticos son muy requeridos por los turistas que llegan a la Selva Central, no solo por sus nombres, sino además por el sabor ya que son hechos en base a la corteza de arboles y frutas afrodisíacas.

“Chanchamayo tiene dos productos bandera, el café y los licores exóticos que también son medicinas ya que se hacen con productos naturales que tienen muchas propiedades” afirmó Yeremy Neyra.
Entre las combinaciones de los licores exóticos está la naranja con maracuyá, también maracuyá con fresa, piña, naranja, cocona y el guanarpo macho.
Producción
El administrador de la empresa de agroindustrias Coffee light, César Sánchez comentó que como emprendedores se dedican a sacar el alcohol de la misma fruta, lo cual empezaron a hacer desde la pandemia. Con el alcohol de fruta y los destilados del pisco, logran aromas y sabores únicos.

Además de licores, producen cacao, mermeladas, diversas variedades de café con tostado italiano y francés, que es de la preferencia del paladar extranjero. Producen chifles de plátano y otros productos. Los productos cuentan con registro sanitario y fecha de vencimiento.
Fuente: Diario Correo
Últimas Noticias
- Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas
- Allanan casa del alcalde de Carabayllo en operativo contra “Los Sanguinarios de la Construcción”
- Multan al BCP con más de S/ 100 mil por no proteger a sus clientes: conoce los dos casos que motivaron la sanción
- Pagos sector público octubre 2025: conoce el cronograma completo y fechas por ministerios
- Corrupción sin freno: Obras públicas sobrevaloradas y paralizadas le cuestan al Perú más de S/ 106 mil millones