La polémica iniciativa que beneficiaría a magistrados cercanos al retiro vuelve al Pleno gracias a un recurso inusual apoyado por diversas bancadas.

Insisten por tercera vez: Congreso vuelve a debatir ley para extender edad de retiro de jueces hasta los 75 años.
Pese a haber sido rechazada en dos oportunidades anteriores, una controvertida iniciativa legislativa que busca aumentar la edad máxima de permanencia de los jueces en el Poder Judicial ha vuelto a la agenda del Pleno del Congreso. La propuesta pretende modificar la Ley de la Carrera Judicial para permitir que los magistrados se mantengan en funciones hasta los 75 años, en lugar de los 70 actuales.
El proyecto —conocido mediáticamente como “Ley San Martín” por beneficiar directamente a los jueces César San Martín y Jorge Salas Arenas, quienes pronto cumplirán 70 años— ha sido reactivado a través de un recurso de “reconsideración de la reconsideración”, una figura inusual en los procedimientos parlamentarios.
Entre los impulsores de esta nueva votación se encuentran congresistas de diversas bancadas, incluyendo Héctor Ventura (Fuerza Popular), José Arriola (Podemos Perú), Roberto Sánchez (Juntos por el Perú), Flavio Cruz (Perú Libre), Alex Paredes (Somos Perú) y Enrique Alva Rojas (Acción Popular).
El proyecto original fue presentado por el legislador Wilmar Elera, hoy prófugo por una condena de corrupción. Aunque inicialmente fue exonerado del trámite en la Comisión de Justicia, el texto ha sido modificado en tres ocasiones y ahora aparece en la página 28 de la agenda del Pleno programado para los días miércoles y jueves.
La reconsideración se refiere a la votación del pasado 20 de agosto, en la que el Congreso rechazó los proyectos de ley 476 y 2841. Ambos textos buscaban modificar la Ley 29277 con el argumento de “garantizar la continuidad de los servicios de magistrados titulares”.
La decisión de volver a discutir este tema ha generado críticas, especialmente porque podría interpretarse como una maniobra para asegurar la continuidad de magistrados específicos, incluyendo al juez San Martín, recordado por su papel en la condena al expresidente Alberto Fujimori.
Fuente: Expreso