Regresaba caminando a su domicilio luego de preparar sus terrenos agrícolas para la próxima campaña de siembra, sin presagiar que su vida se acabaría en un instante al ser atropellado por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga dejándolo a su suerte.

La mañana de este martes, pobladores del anexo de Pachascucho del distrito de Acolla, alertaron el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona a un costado de la carretera Jauja Tarma, altura del km. 2.
Hasta el lugar llegaron los agentes de Serenazgo de Acolla, posteriormente los efectivos policiales quienes confirmaron la identidad de la víctima como Daniel Palacios Jesús (46), un agricultor del distrito de Yauyos quien se encontraba como no habido desde el último domingo.
Durante las diligencias de levantamiento del cadáver a cargo de la fiscal penal de Jauja, Dra. Yanderith Hinostroza, se hallaron autopartes de un vehículo color plata regados en la pista, además que la víctima ya tenía más de 24 horas de haber fallecido.
Dicha información se corrobora con la versión brindada por los pasajeros de una combi que brinda servicio de transporte desde la selva central con destino a Huancayo, quienes refirieron que el último domingo en horas de la noche fueron testigos que el vehículo donde viajaban arrolló a un transeúnte y el chofer en lugar de auxiliarlo optó por seguir manejando.
Al ser increpado el conductor abandona a los pasajeros en el Terrapuerto de Jauja refiriendo que volvería al lugar para auxiliar a la víctima. Sin embargo esa ayuda nunca llegó y el conductor se mantiene no habido.
Fuente: Diario Correo.
Últimas Noticias
- Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas
- Allanan casa del alcalde de Carabayllo en operativo contra “Los Sanguinarios de la Construcción”
- Multan al BCP con más de S/ 100 mil por no proteger a sus clientes: conoce los dos casos que motivaron la sanción
- Pagos sector público octubre 2025: conoce el cronograma completo y fechas por ministerios
- Corrupción sin freno: Obras públicas sobrevaloradas y paralizadas le cuestan al Perú más de S/ 106 mil millones