La edición 2025 de Wimbledon reemplaza a los jueces de línea por sistemas de inteligencia artificial en tiempo real

La edición 2025 de Wimbledon reemplaza a los jueces de línea por sistemas de inteligencia artificial en tiempo real

Por primera vez en 148 años, Wimbledon prescinde completamente de jueces de línea humanos, en favor de un sistema automatizado.

Por primera vez en sus 148 años de historia, el torneo de Wimbledon ha eliminado por completo a los jueces de línea humanos. La edición 2025 marca el debut oficial del sistema de llamada de línea electrónica (ELC, por sus siglas en inglés), basado en IA, que se encarga ahora de determinar si una pelota ha entrado o salido de la cancha.

La implementación del sistema fue anunciada a comienzos de octubre de 2024 por el All England Club, y consiste en una red de más de 450 cámaras de seguimiento de alta velocidad, distribuidas por todo el recinto. Estas cámaras recopilan datos en tiempo real para determinar la ubicación exacta de la pelota y emitir automáticamente las decisiones a través de altavoces ubicados discretamente en las canchas.

Con este cambio, desaparece la presencia de los jueces de línea que se ubicaban en el campo y emitían señales visuales y verbales durante los partidos. La medida, según la organización, busca aumentar la precisión y consistencia en las decisiones arbitrales.

Sally Bolton, directora ejecutiva del All England Club, explicó que la decisión no responde a un criterio económico, sino tecnológico: “Se trata de evolucionar el torneo y asegurarnos de que estamos proporcionando la llamada de línea más efectiva posible”, afirmó. También señaló que Wimbledon busca equilibrar tradición e innovación.

Críticas del público y preocupaciones laborales
Sin embargo, el reemplazo de humanos por sistemas automatizados no ha estado exento de críticas. Parte del público ha manifestado su descontento con la eliminación de un componente considerado tradicional. Fiona Jones, espectadora del torneo, afirmó: “La tecnología es buena, pero creo que ha perdido algo al no tenerlos allí”.

Asimismo, se han producido protestas fuera del recinto por parte de jóvenes preocupados por el impacto de la inteligencia artificial en el empleo. Dos estudiantes británicos de 26 y 27 años, vestidos como jueces de línea, protestaron frente a las puertas del All England Club con pancartas que decían: “La IA me quitó mi trabajo”.

Con esta decisión, Wimbledon se une a otros torneos que han implementado el sistema de arbitraje automatizado, pero lo hace de manera total y definitiva, eliminando toda participación humana en las decisiones de línea. La medida consolida la tendencia creciente en el deporte profesional hacia la automatización y el uso de inteligencia artificial como herramienta central para la toma de decisiones.

Fuente: Diario RPP