La Molina marca récord de frío en Lima con 10.8 °C, la temperatura más baja del 2025

El Senamhi advierte que las bajas temperaturas podrían continuar y emite alerta roja para la sierra sur con valores de hasta -17 °C.

El distrito de La Molina alcanzó la temperatura más baja del 2025 en Lima Metropolitana, al registrar una mínima de 10.8 °C la madrugada del lunes 18 de agosto, informó el Senamhi. Un día antes, el termómetro ya había marcado una cifra muy similar: 11 °C, también en ese distrito.

Según los especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, este descenso inusual se debe, principalmente, a la presencia de cielos despejados durante la noche, lo que provoca una mayor pérdida de calor en la superficie. La ubicación de La Molina, alejada de la influencia del mar, contribuye a estos valores más extremos en comparación con zonas costeras como Miraflores o Magdalena, donde la temperatura es más estable.

El meteorólogo Matt Nieto explicó que estas cifras no son un caso aislado. Además del invierno limeño, la influencia de un sistema atmosférico denominado Dana Oriana está acentuando la caída de las temperaturas en la capital.

El Senamhi emitió también el aviso meteorológico 283, advirtiendo sobre un descenso térmico moderado a extremo en la sierra centro y sur entre el 19 y el 20 de agosto. En esas regiones, se esperan mínimas de hasta -5 °C por encima de los 3200 metros en la sierra central y de hasta -17 °C en zonas altas de la sierra sur.

Los departamentos en alerta roja incluyen Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna. Se han emitido recomendaciones para proteger a los grupos vulnerables, como niños y adultos mayores, y se recuerda a la población mantenerse informada por canales oficiales.

Fuente: Infonavit

Publicidad