¡Perú a semifinales del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos! El pan con chicharrón enfrentará a Chile en un «Clásico del Pacífico» culinario

Con más de 8 millones de votos, el emblemático pan con chicharrón venció al bolón ecuatoriano y se prepara para una sabrosa batalla contra la marraqueta con palta. La competencia, organizada por Ibai Llanos, ha encendido la pasión gastronómica en redes sociales.

La competencia gastronómica virtual más comentada del momento sigue su curso, y Perú acaba de dar un sabroso paso hacia la gloria. En el «Mundial de Desayunos» organizado por el popular streamer español Ibai Llanos, el tradicional pan con chicharrón logró avanzar a las semifinales tras vencer al bolón ecuatoriano en una reñida votación.

Con un total de 8.161.000 votos, el plato peruano superó a su contrincante, que sumó 7.858.000, en una batalla que se libró en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube. En detalle, los votos peruanos se distribuyeron así: 4.9 millones en TikTok, 3 millones en Instagram y 261 mil en YouTube, demostrando el poder de convocatoria y orgullo nacional que genera este icónico desayuno.

Un nuevo rival: Chile

El siguiente reto no será fácil: Chile y su marraqueta con palta son los próximos rivales de Perú en esta contienda culinaria digital. El enfrentamiento ya ha sido bautizado por los internautas como «El Clásico del Pacífico» gastronómico, avivando las pasiones entre ambas comunidades en redes sociales.

La dinámica del torneo es simple pero efectiva: enfrentamientos entre platos típicos de desayuno de diferentes países, con votaciones abiertas al público. La iniciativa ha logrado captar la atención de millones de usuarios, quienes no solo participan activamente, sino que también celebran su identidad a través de la comida.

El sabor que representa al Perú

El pan con chicharrón no es solo un desayuno: es una institución culinaria en el Perú. Típico de Lima y la costa, este bocadillo combina pan francés o ciabatta con jugosos trozos de chicharrón de cerdo, camote frito y salsa criolla, creando una experiencia de sabores intensos, dulces y picantes a la vez.

Se trata de un plato muy presente en mercados, panaderías y celebraciones familiares, especialmente los fines de semana. Su preparación, que implica cocinar la carne de cerdo en su propia grasa hasta que esté crujiente por fuera y tierna por dentro, es un arte en sí mismo. La salsa criolla —hecha con cebolla roja, ají, limón y cilantro— le da frescura, mientras que el camote aporta ese toque dulce que lo convierte en un desayuno inolvidable.

Un fenómeno digital y cultural

El avance de Perú en este mundial no solo resalta la calidad de su gastronomía, sino también el fervor con el que sus ciudadanos defienden sus tradiciones en el espacio digital. Influencers, chefs y miles de usuarios en redes celebraron la victoria y ya calientan motores para la siguiente ronda.

La semifinal contra Chile promete ser una de las más votadas y reñidas del torneo. Más allá del resultado, la experiencia ha servido como vitrina internacional para los sabores de América Latina, y el pan con chicharrón ha logrado posicionarse como un verdadero embajador de la cocina peruana.

Fuente: Infobae