Piura será sede del este festival en el auditorio del Centro de Producción Audiovisual de la Universidad de Piura, el sábado 14 de junio.

El Instituto Confucio de la Universidad de Piura, la Embajada de la República Popular China en el Perú y el Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas (CLEC) organizan la fase nacional del concurso “Puente Chino”.
El sábado 14, a partir de las 9:30 a.m., será una mañana para celebrar el talento y cultura china, llena de expresiones artísticas y riqueza cultural en la 18ª y 24ª edición nacional del Concurso Internacional Puente Chino, en el auditorio de Centro de Producción Audiovisual de la UDEP, Campus Piura.
PARTICIPANTES
El evento se realiza en coordinación con los Institutos Confucio del Perú y los colegios Peruano Chino Juan XXIII. Participarán los estudiantes de los Institutos Confucio de la Universidad de Piura, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, las Universidades Ricardo Palma y Católica de Santa María de Arequipa, así como de los colegios organizadores.
Por el Instituto de la UDEP estarán presentes las alumnas Claudia Villavicencio y Frances Fossa (categoría universitario) y Salvador Lavalle y Sophia Miñan (categoría escolar).
Los ganadores del primer lugar en cada categoría representarán al Perú en la fase internacional del concurso en China. Los demás ganadores recibirán premios y certificados oficiales.
MODALIDAD
Durante el concurso, primero recitarán un discurso en chino con el tema “Volar alto con el chino mandarín”, y “Un mundo, una familia”, para las categorías escolar y universitario, respectivamente. Los de esta última, responderán preguntas aleatorias en chino con el tema de lengua y cultura general sobre China. Finalmente, realizarán una presentación de talentos.
Cabe señalar que para prepararse, los jóvenes cuentan con la orientación y guía de sus profesores chinos. Este concurso busca fortalecer los lazos de amistad entre China y el mundo y promover su cultura a través de demostraciones de talentos y dominio de lengua china.
Cada año, estudiantes de chino de colegios peruano chinos y de los Institutos Confucio de todo el mundo compiten en dos fases: nacional e internacional.
Fuente: Diario Correo.
Últimas Noticias
- Patricia del Río: “Si lo que pasó en Ayacucho, hubiera ocurrido en Miraflores y San Isidro, estaríamos ahora llorando a nuestros muertos y haciendo marchas”
- 45% de empresarios fue víctima de la delincuencia en solo un año, según SNI
- Apple elimina video donde explicaba a estudiantes cómo convencer a sus padres de comprar una MacBook
- My Chemical Romance en Lima: ¿Cuándo tocará la banda por primera vez en Perú y en dónde?
- ‘KPop Demon Hunters’ en Netflix: descubre quiénes dan vida a los personajes principales