Con este título más en su carrera tenística, Lucciana ahora va por Argentina a continuar con la racha de victorias.

La tenista peruana, Lucciana Pérez, volvió a brillar en el ITF Wordl Tennis Tour W35 Brasil Tennis Classic al proclamarse campeona en la modalidad de singles. La joven volvió a repetir el triunfo en tierras brasileñas y va por más.
La raqueta número 1 en femenino, obtuvo el primer lugar al imponerse por 2-0 a la argentina Maria Florencia Urrutia (WTA 710) por tiebreak en el primer set (9-7) y 6-3 tras dos horas con 13 minutos de juego.
Se trata de su segundo título en Brasil, tras levantar el domingo pasado el W35 Claro en Río de Janeiro. Esta vez, recibe la copa en Sao Paulo, la trae a casa y la suma a su vitrina.
“Fueron dos semanas espectaculares para mí, cerrando de la mejor manera aquí (Brasil). Me siento contenta por todo el trabajo que hicimos con todo mi equipo. Quiero agradecer al IPD y a la Federación Peruana de Tenis por todo el apoyo”, manifestó Lucciana.
Lucciana con 20 años de edad llega a la racha de 14 victorias consecutivas. Sumado a ello, hace menos de 24 horas logró el título en categorías dobles junto a la mexicana Marian Gómez, quienes derrotaron por W.O. a la pareja china.
Con este título más en su carrera tenística, Lucciana ahora va por Argentina, en la ciudad de Pergamino, del 28 de julio al 3 de agosto; así como en Chabuco, del 4 al 10 de agosto.
La nueva presea en su colección reafirma que Lucciana está comprometida con el tenis sudamericano y se posiciona como una de las jugadoras más destacadas del circuito ITF en la temporada.
Fuente: Diario Correo
Últimas Noticias
- Talibanes niegan responsabilidad en apagón digital que aisló Afganistán por casi 48 horas
- Allanan casa del alcalde de Carabayllo en operativo contra “Los Sanguinarios de la Construcción”
- Multan al BCP con más de S/ 100 mil por no proteger a sus clientes: conoce los dos casos que motivaron la sanción
- Pagos sector público octubre 2025: conoce el cronograma completo y fechas por ministerios
- Corrupción sin freno: Obras públicas sobrevaloradas y paralizadas le cuestan al Perú más de S/ 106 mil millones